Ángeles Verdes emite recomendaciones para esta Semana Santa

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Dirección General de Servicios al Turista Ángeles Verdes emitió una serie de recomendaciones para los turistas nacionales y extranjeros que transitarán por las carreteras del país durante este periodo vacacional de Semana Santa, con el propósito de evitar que se presenten incidentes durante su trayecto.

En primer lugar, se sugiere planear la ruta desde el origen hacia el destino para ubicar las gasolineras y estaciones de servicios así como los paraderos seguros que hay en el camino; además tener a la mano los teléfonos de emergencia, entre ellos el 078 de Ángeles Verdes.

Antes de salir a carretera es importante revisar los niveles de combustible del vehículo, así como nivel de aceite, anticongelante, líquido de frenos y del limpiador de parabrisas; además, verificar que la presión de las llantas, incluida la de refacción, sea la indicada para el tipo de vehículo que se va a conducir.

⇒ Como prevención ante cualquier incidente durante el trayecto por carretera, se recomienda también llevar una caja o kit de herramientas básicas, así como los elementos de señalización para alertar a otros automovilistas y cuerpos de emergencia.

Imagen

Otra de las tareas imprescindibles antes de salir de viaje, que destacó Ángeles Verdes, es verificar el correcto funcionamiento de las luces, estas son las luces largas, cuartos, direccionales, intermitentes, de frenado y de reversa. Así como hacer una revisión visual del motor del vehículo.

⇒ También se sugiere llevar un botiquín de primeros auxilios y agua potable. Además, es muy importante que si se viaja con niños se debe adaptar el vehículo para un viaje seguro con asientos adecuados a su estatura, así como seguros en las puertas.

El director general de Servicios al Turista Ángeles Verdes, Alejandro Zúñiga Bernal, reiteró que la dirección a su cargo ahora cuenta con herramientas tecnológicas que garantizan una atención más eficiente y oportuna para brindar auxilio mecánico y asesoría turística a los viajeros que se desplazan por más de 37 mil kilómetros de 199 tramos carreteros de México.

Durante este periodo vacacional se desplegará el máximo disponible del capital humano, de Ángeles Verdes, con más de 700 elementos operativos, haciendo uso de 188 patrullas, 42 grúas y 54 remolques tipo camper, que recorrerán alrededor de 8 millones de kilómetros; y con lo que se espera proporcionar 8 mil 500 servicios a 15 mil turistas.

Imagen

Te recomendamos:  

Despliegan a más de 8 mil elementos de la Guardia Nacional para operativo de Semana Santa

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras