Angela Merkel se pone en cuarentena tras contacto con médico que dio positivo a COVID-19

Fecha:

ALEMANIA.- La canciller alemana, Angela Merkel, decidió ponerse en cuarentena después de haber estado en contacto con en médico que dio positivo en la prueba de COVID-19, informó Steffen Seibert, portavoz del gobierno alemán.

Merkel, de 65 años, seguirá adelante con sus actividades oficiales durante la cuarentena desde su casa en Berlín, según el portavoz. Además, explicó que realizarle el test ahora “no sería concluyente”.

El comunicado no da detalles sobre su situación, pero según la televisión pública ZDF, que cita fuentes gubernamentales, un médico que le inyectó una vacuna contra la gripe común habría dado positivo.

Justo antes de que se anunciara su cuarentena, Merkel presentó nuevas medidas para frenar la pandemia del coronavirus en el país.

El gobierno alemán prohibió las reuniones en lugares públicos de más de dos personas durante por lo menos dos semanas para mitigar la expansión del coronavirus en ese país. Se permitirá salir a la calle con otra persona, ampliable a más si se trata de un núcleo familiar u otras formas de convivencia, aclaró la líder alemana.

Continúa leyendo:

“No son invencibles, este virus los puede matar”: OMS a jóvenes

AMX/KMJ

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura dos predios por daño ambiental en Campeche

Inspectores de la Profepa detectaron actividades de cambio de uso de suelo consistentes en la eliminación total de vegetación.

Arranca entrega de tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” a estudiantes de Yucatán

En una primera etapa estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) comenzarán a recibir este apoyo económico.

Construcción de 17 bachilleratos tecnológicos y un campus de la UNRC registran avance de 50%: SICT

Proyectos se realizan con una inversión de mil 277 mdp en 12 estados de la República. Más de 19 mil 500 mil estudiantes de nivel medio superior y superior serán beneficiados con la edificación de estos planteles

Guerrero supera expectativas en el último puente vacacional de 2025

La ocupación hotelera promedio fue del 78.3% y se generó una derrama económica superior a los 819 millones de pesos.