Analizarán en Parlamento Abierto situación del campo mexiquense

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO.- A fin de fortalecer la agenda legislativa sobre el campo mexiquense, la Comisión de Desarrollo Agropecuario y Forestal del Congreso local escuchará a las personas productoras de la entidad, autoridades municipales y especialistas en el tema, en un ejercicio de Parlamento Abierto que permitirá integrarlos con las y los diputados locales y las autoridades del ramo.

Para ello, y como parte de su plan de trabajo, la comisión legislativa que preside la diputada María Elida Castelán Mondragón (PRD), acordó por unanimidad realizar los Foros de Concientización en favor del Campo Mexiquense en 11 regiones de la entidad.

En estos espacios de participación abierta se abordará la situación económica, productiva y ambiental del medio rural; cómo consolidar la integración social y productiva de las personas productoras agropecuarias e impulsar acciones de participación social en programas de gobierno, además de recabar propuestas para un nuevo marco jurídico en esta materia.

Durante los foros, que se desarrollarán tentativamente entre junio y julio próximos, se abordarán como ejes temáticos la protección y conservación del medio ambiente y la capacitación a productores para la generación de abono orgánico.

Adicionalmente, conforme a las propuestas de las y los integrantes de la Comisión, la promoción de una cultura proambiental, apoyos a personas productoras no limitados al autoconsumo, agroecología y biofertilizantes, bancos de semillas nativas y certificación agrícola para la exportación de nopal y derivados.

Asimismo, promoción del cultivo de hortalizas, alternativas sustentables de fertilizantes, promoción de la cultura de comercialización, impulso al aprovechamiento del agave y el aguacate y técnicas para la captación de agua de lluvia.

Durante la reunión, en la cual la diputada Juana Bonilla Jaime (MC) y los diputados Valentín González Bautista (Morena), quien fungió como secretario de la reunión, Iván de Jesús Esquer Cruz (PRI) y Luis Narcizo Fierro Cima (PAN), expresaron su respaldo a este ejercicio de Parlamento Abierto, las y los integrantes de la Comisión acordaron que los foros se realizarán en diferentes municipios de las regiones de Atlacomulco, Jilotepec, Metepec, Valle de Bravo, Tejupilco, Tenancingo, Cuautitlán Izcalli, Zumpango, Teotihuacán, Texcoco y Amecameca.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Día de Muertos maya donde los vivos entierran su comida para honrar a los difuntos

Janal Pixán en Yucatán: se llena de altares, rezos y aromas de pib Te contamos cómo los mayas celebran, una de las tradiciones más antiguas de México

Tulip Pictures anuncia dos películas rumbo al Óscar, presentes en la FICM

Ciudad de México.– Tulip Pictures ha anunciado la incorporación...

La estrella revelación de ‘El beso de la mujer araña’

“Quería contar una historia que abarcara todo el espectro de género”, afirma Tonatiuh, quien transformó su cuerpo para interpretar al escaparatista queer Luis Molina

Actualizan tarifas del transporte público en el Estado de México

El Gobierno del Estado de México publicó en la...