Analizan sanción para Mauricio Vila por delito electoral

Fecha:

MÉRIDA.— El Congreso de Yucatán arrancó con el proceso sancionador contra el gobernador Mauricio Vila, por incumplimiento de disposiciones electorales en las pasadas elecciones estatales, como se confirmó desde diciembre pasado; se espera que esta semana se dicte la sanción correspondiente.

En sesión, la panista Carmen Guadalupe González Martín, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, distribuyó copias del oficio ACT/423/2021, mediante el cual, el Tribunal Electoral de Yucatán notifica al Congreso estatal de la resolución con expediente PES-016-2021, para que —en términos de su competencia— determine la sanción correspondiente a Mauricio Vila.

⇒ Esta sanción fue originada en las pasadas elecciones, pues Mauricio Vila difundió propaganda gubernamental pese a que había veda electoral; desde el pasado 14 de diciembre de 2021, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó que el gobernador incurrió en dichos actos violatorios.

⇒ Aunque el proceso comenzó desde la pasada legislatura, es a la actual que le toca determinar la sanción, misma que fue ya fue notificada al Congreso del Estado por medio del oficio ACT/423/2021 por el Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY).

González Martín resaltó que la Secretaría General del Congreso, a través del oficio LXII-SG-427/2022, solicitó al TEEY que informe el estado procesal de la sentencia, así como el plazo prudente para su cumplimiento; y, aunque la dependencia estatal no ha respondido, se dio inicio al análisis.

 “Con esto iniciamos formalmente la observancia de la resolución, a fin de evitar mayores dilaciones, esperando por supuesto que el tribunal, en el ámbito de sus competencias, dé contestación conforme a derecho al oficio remitido por el órgano técnico de esta soberanía”, puntualizó.

La legisladora remarcó que este proceso lo inician con el respeto que la Comisión Permanente de Puntos Constitucionales y Gobernación tiene y tendrá a las instituciones del Estado y de la Federación, es el mismo que merece de dichas instituciones, más aún en cuanto a los órganos impartidores de justicia.

Te recomendamos:

Reducen la condena de Emma Coronel, esposa de ‘El Chapo’; sería liberada en septiembre de 2023

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno Federal advierte con denuncias penales e inhabilitación a farmacéuticas incumplidas

Esta medida se reservaría para los casos más graves donde se presuma intencionalidad o prácticas fraudulentas, marcando un precedente en la lucha contra la corrupción y la negligencia en un sector tan sensible como el de la salud.

Otorga el Congreso del Esado de Morelos reconocimiento al Mérito Turístico a La Casa de los Árboles

El Gobierno del Estado atestiguó la ceremonia y refrendó su compromiso con el impulso turístico. Este premio es de todos y para todos. Para nuestra comunidad de La Casa de los Árboles y también para nuestros huéspedes.

Cofepris, barrera vital contra las importaciones médicas irregulares

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) se erige como la pieza fundamental para frenar esta marea de insumos irregulares, que no solo compromete la calidad de la atención médica, sino que también abre la puerta a la corrupción y a graves riesgos para la salud pública.

Rocío Nahle anuncia la instalación de un regimiento de la Guardia Nacional en Coyutla

Además, Rocío Nahle anunció la instalación de un destacamento de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en el municipio de Coyutla.