Analizan déficit de 53 mil mdd con EU

Fecha:

Ilustrativa/ Foto: Especial

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de noviembre, (AlMomentoMX).- En el segundo día de los trabajos formales de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en la Ciudad de México, el tema principal fue el déficit comercial con Estados Unidos, el cual tan solo con México asciende a 53 mil millones de dólares, según los últimos datos disponibles en el Buró de Censos de EU.

De acuerdo con Eugenio Salinas, presidente de la Comisión de Comercio Exterior y Asuntos Internacionales de la Confederación de Cámaras Industiialcs de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), las mesas de acceso de bienes, reglas de origen, medidas fitosanitarias, anexos sectoriales, anexos agrícolas, empresas propiedad del estado, medio ambiente, compras de gobierno, comercio digital y servicios financieros, que sesionan este sábado, son las que integrarían el tema.

“Si uno ve una parte lo de las reglas de origen, lo de los anexos sectoriales en el tema de compras de gobierno, en cada uno de esos capítulos están incorporando cómo pueden afectarse los flujos de comercio, cómo se harán crecer esos flujos para que pueda haber cambios en los números ya de balanza comercial” apuntó.

Agregó que un acierto es la inclusión del comercio electrónico, ya que habrá más apertura y eso modificaría las cifras de la balanza comercial.

Al día de hoy se han concluido 14 de las 30 mesas que sesionan del 15 al 21 de noviembre. Ayer se concluyeron también los temas: compras de gobierno, empresas propiedad del Estado, energía, medidas sanitarias y fitosanitarias y comercio digital.

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Avanzamos en el fomento de una alimentación saludable al interior de las escuelas, en 86% de los planteles se erradica la venta de comida...

El secretario de Educación Pública señaló que este porcentaje consolida la implementación de la estrategia Vive saludable, vive feliz, impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Destacó que alumnas, alumnos, madres, padres, familias y docentes de Educación Básica y Media Superior han aceptado los cambios y reconocen que es por la salud de la comunidad escolar

Aumenta SAT límite de deducción de colegiaturas

Si el transporte escolar está incluido en la colegiatura, las facturas deben detallar ambos conceptos por separado para que la deducción sea válida. Otros pagos, como inscripciones, reinscripciones o becas, no son deducibles.

“Impuestos saludables” con diferenciación de riesgos para reducir las enfermedades no transmisibles en México: Red México Sin Tabaco

El incremento de impuestos y precios a productos de consumo masivo debería considerar un esquema de diferenciación de riesgos, de modo que el impacto en la salud pública sea mayor y más eficiente. La política fiscal debe alinearse con la ciencia: gravar lo que más daña y ofrecer incentivos regulatorios para alternativas comprobadas de menor riesgo.

Pide Horacio Duarte unidad por la transformación mexiquense

Durante su comparecencia por el Segundo Informe de Gobierno de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez