fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
martes, marzo 28, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

ANÁLISIS A FONDO: Venezuela, Cuba, Siria e Irán

Por Redacción FM
12 agosto, 2021
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
ANÁLISIS A FONDO: Venezuela, Cuba, Siria e Irán
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

El bloqueo vulnera los derechos humanos

Declaración de la Asamblea de la ONU

No es ser candil de la calle, y menos oscuridad de la casa, que los gobiernos, como el de México, sean empáticos y apoyen, a pesar de su pobreza, a otros países enfrentados a gravísimos problemas de falta de producción, o desabasto de bienes indispensables para la vida, como los alimentos, los medicamentos y materiales clínico quirúrgicos, o petróleo y gasolinas. O la carencia de vacunas anti covid-19, como está ocurriendo en varios países.
Las sanciones unilaterales, generalmente impuestas por el gobierno de los Estados Unidos, vulneran el derecho al desarrollo, han declarado varios relatores de la ONU, que solicitan su retirada a los países que las imponen. Aseguran que países objeto de las sanciones, como Venezuela, Cuba, Siria e Irán, se hunden en la pobreza porque no pueden obtener servicios esenciales, entre ellos medicamentos, alimentos, electricidad, agua, combustible.
Hablo de este asunto importantísimo, porque los enemigos del presidente López Obrador (él asegura que no tiene enemigos, sino adversarios políticos), para quienes “no hay grupera que les venga”, como decía mi madre en castizo lenguaje chiapaneco, se lanzaron con odio jarocho en contra de él, cuando anunció algunos apoyos para Cuba, que padece de los gravísimos estragos del bloqueo económico, comercial y financiero, que mantiene contra ella el gobierno anticomunista de los Estados Unidos de Norteamérica, bloqueo que la ONU condena cada año cuando se reúne el Consejo de Derechos Humanos.
(Por cierto, los anticomunistas que operan en México, liderados ideológicamente por el Partido de Acción Nacional y grupos de empresarios económicamente muy poderosos, alimentados ideológicamente por intelectuales al servicio de la casta divina, no saben que el comunismo feneció con la caída del Muro de Berlín, hace ya un buen de años, y con la perestroika implementada por los comunistas soviéticos, que “balcanizó” a la URSS. El Partido Comunista Mexicano, fundado en 1919, se deshizo hacia finales de 1981.)
El mismísimo Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas condenó las medidas coercitivas, que algunos gobiernos de grandes potencias económicas imponen a países, cuyos gobiernos no comulgan con las políticas capitalistas de libre mercado, fondomonetaristas y neoliberales.
“Muchas personas de todo el mundo se ven privadas del derecho al desarrollo, tanto a la mejora económica de sus países como a su propio desarrollo personal, a causa de las medidas coercitivas unilaterales, los embargos y bloqueos, afirma una declaración de expertos designados por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, publicada este miércoles 11 de agosto.
La Asamblea General de Naciones Unidas ha declarado que el derecho al desarrollo es un derecho humano inalienable, y así lo reconocen la Carta Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos, la Carta Árabe de Derechos Humanos y una serie de declaraciones multilaterales sobre derechos humanos.
Cuando las sanciones de Estados Unidos bloquean los servicios de teleconferencia y datos en estos países y en otros, la gente se queda sin acceso a los seminarios web y a las reuniones en línea para obtener información, intercambios, educación y formación, y los médicos no pueden consultar las bases de datos médicas, dijeron los expertos.
La aplicación extraterritorial de las sanciones, las sanciones secundarias, las sanciones civiles y penales nacionales destinadas a aplicar sanciones unilaterales, que dan lugar a un exceso de cumplimiento, exacerban y amplían su impacto a cada individuo o empresa de las sociedades objetivo, a los nacionales y empresas de terceros países, a las organizaciones humanitarias, a los donantes y a los beneficiarios de la ayuda humanitaria, señalaron los expertos.
Además, aseguraron que “las sanciones frenan el desarrollo de los países, frenan también a las personas, y en un mundo en vías de globalización, eso perjudica a todos”.
“Las sanciones dificultan la salud de poblaciones enteras y obstaculizan el transporte de los bienes necesarios para el desarrollo económico, provocan el despilfarro de los recursos naturales, socavan la sostenibilidad medioambiental y la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, señalaron los expertos.
Así que oponerse a que México apoye a Cuba es querer ser más papista que el Papa. La condena al bloqueo estadounidense contra Cuba viene de las Naciones Unidas. Lo que pasa es que a EU le importa un pito. Ellos pretenden seguir siendo los amos del mundo.

Crédito de la imagen:

PMA / Dianna Dauber
Michelle ha cruzado el río que hace de frontera entre Venezuela y Colombia con su bebé, Ashley, en los brazos. Necesita medicinas que no puede conseguir en su país y que sí obtendrá de la Cruz Roja en el lado colombiano.

Comentarios

comentarios

Etiquetas: ANÁLISIS A FONDO: VenezuelaCUbaSiria e Irán
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
MÉXICO: PATRIA IMPECABLE Y DIAMANTINA: Tianguis Turístico de Pueblos Mágicos, muestra de la grandeza nacional

La agonía del lago de Cuitzeo

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/instalacion_comision.mp4

 
 
 
Epigrama
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
27 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

ENTRESEMANA: El árbitro

ALFA OMEGA: Sin bandera, sin ideología y sin programa

5 años hace
ESTADO DE LOS ESTADOS: AMLO: el enemigo a vencer es el PAN

ESTADO DE LOS ESTADOS: “Partido del crimen” se mete a la elección

2 años hace

Lo más reciente

  • LOS CAPITALES: Corrupta licitación de vales de despensa en gobierno de la CdMx

    LOS CAPITALES: El uso público del agua, por encima de los particulares: Ministra Piña

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Betterez consolida su posición de liderazgo en SaaS en México con el lanzamiento de Albatros Autobuses

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quintana Roo lanza la convocatoria del programa ‘Mujer Es Vida’

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Liz Salgado entregó aparatos funcionales a 17 municipios del estado de Guerrero

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0

Nacional

AMLO descarta prohibir TikTok en México
Al Momento

AMLO descarta prohibir TikTok en México

Por Redacción/dsc
27 marzo, 2023
0

El mandatario aclaró que al Gobierno mexicano no le preocupa TikTok, a pesar que distintos países han restringido el uso...

Leer más
Nuevos consejeros serán "mejor de los que están
Al Momento

Nuevos consejeros serán “mejor de los que están”: AMLO

Por Redacción/dsc
27 marzo, 2023
0

AMLO aseguró que no importa que los nuevos consejeros electorales simpaticen con la 4T porque están en su derecho.

Leer más
AMLO; advierte que hay plan C
Al Momento

Ministro que frenó ‘Plan B’ se excedió: AMLO; advierte que hay plan C

Por Redacción/dsc
27 marzo, 2023
0

AMLO aseguró que ese plan C ya se aplicó en la elección presidencial de 2018, y fue el pueblo el...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In