fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
jueves, marzo 23, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

ANÁLISIS A FONDO: ¿Se sabrá de los 43?

Por Redacción
4 diciembre, 2018
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
ANÁLISIS A FONDO: ¿Se sabrá de los 43?
0
Compartido
15
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

  • Crea nuevo gobierno Comisión de la Verdad

  • Es el primer paso para la pacificación: Encinas

Un asunto muy mayor es el de la desaparición, hace poco más de cuatro años, de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Isidro Burgos, de Ayotzinapa, Guerrero, desaparición que ocurrió en Iguala, también en ese estado. Y tan mayor como los millares de desapariciones ocurridas en el sexenio del priista Enrique Peña Nieto y en el del panista Felipe Calderón (arriba de 25 mil, cifra que obviamente fue incrementándose y ocultándose). El gobierno anterior al recién inaugurado no puso mayor interés en aclarar las cosas, lo que lo colocó bajo sospecha en cuanto a la autoría de las desapariciones. Inclusive en una ocasión memorable el propio presidente de la república pidió a los mexicanos liberarse del apego a las desapariciones.

Se ha llegado a especular que los estudiantes normalistas aún están vivos, recluidos en alguna mazmorra gubernamental. Muchos padres y parientes de los desaparecidos están convencidos de ello y por eso luchan y por eso presionan al gobierno de Andrés Manuel López Obrador, desde la campaña electoral como candidato, tanto que el nuevo gobernante prácticamente inaugura su administración con la creación de la, rechazada por el gobierno anterior, Comisión de la Verdad, aclarando que su gobierno no encubrirá a nadie en el proceso de la investigación que se apoyará en todos los actores rechazados por el gobierno de Peña, como el Grupo Multidisciplinario de la OEA y el de los argentinos.

La secretaria de Gobernación, la magistrada en retiro, Olga Sánchez Cordero, anunció la creación de la Comisión para la Verdad, que tendrá el compromiso de investigar los hechos ocurridos en Iguala, entre el 26 y 27 de septiembre de 2014. Investigar a fondo, con objetividad y con imparcialidad, remarcó Sánchez Cordero.

El objetivo de la Comisión es esclarecer lo que ocurrió aquella trágica noche, hasta que todos los mexicanos sepan lo que realmente pasó, quiénes fueron los responsables, y que respondan ante la justicia, sin importar quiénes eran o qué cargo ocupaban en ese entonces. El propósito que animará y guiará los trabajos de la Comisión será llegar a la verdad, para luego darla a conocer a las madres y a los padres de los 43 jóvenes desaparecidos, así como a toda la sociedad. Quién atenderá la integración y desarrollo de los trabajos de la Comisión será el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez. La Secretaria de Gobernación dijo que, como madre y abuela, “con el corazón estrujado… daba su palabra a los padres y a las madres, a las abuelas, a las hermanas y hermanos de los 43 jóvenes de Ayotzinapa, de que pondrá todo su esfuerzo, todas sus capacidades, todos sus conocimientos para llegar a la verdad y dar así una respuesta a cada uno de los familiares. “Vamos a esclarecer lo ocurrido, vamos a conocer la verdad de lo que sucedió en Iguala hace cuatro años, para así hacer justicia”, se comprometió la funcionaria.

El subsecretario Encinas Rodríguez aseguró que, con la firma del decreto presidencial para crear la Comisión de la Verdad en el caso Ayotzinapa, el gobierno federal da el primer paso en la construcción de la pacificación, para que las víctimas de violencia y abuso de autoridad tengan acceso a la justicia.

En el marco de la firma de este decreto, señaló que el Ejecutivo federal honra su compromiso con familiares de los normalistas desaparecidos y la sociedad, y que el objetivo es conocer la verdad, esclarecer los hechos para deslindar responsabilidades, reparar las violaciones a los derechos humanos y hacer justicia.

Agregó que esta comisión retomará las investigaciones ya realizadas para desahogar todas las líneas de investigación que fueron subestimadas o que se dejaron a un lado.

Estaremos muy pendientes de los trabajos, de las investigaciones que vaya logrando la anunciada Comisión de la verdad. Pero ya de entrada el nuevo gobierno hace suya el reclamo de justicia de un grupo de ciudadanos que han padecido la desventura de no saber absolutamente nada del destino de sus hijos por poco más de 4 años. analisisafondo@gmail.com

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Análisis a Fondocomisión de la verdadFrancisco Gómez Maza
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
Peter Pomerantsev: Tras personajes insólitos en el país de las estepas

La Unión Soviética ejerció su poder para unificar Alemania

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/senado_promotor.mp4

 
 
 
Epigrama 22 de marzo
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
22 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

ALGO MÁS QUE PALABRAS: Una economía plenamente solidaria

ALGO MÁS QUE PALABRAS: Del desánimo reinante al ánimo inherente

4 años hace
sujeto-golpea-a-otro-por-patear-perrito-callejero

Por patear a un perrito callejero le fue ‘como en ‘ feria’

4 años hace

Lo más reciente

  • Sexo y sexualidad

    Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Una columna sobre cualquier cosa

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • CFE, pieza fundamental de los proyectos de desarrollo en el sureste de México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LA COLUMNA: Traición y olvido de Ramírez Bedolla

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Protección Civil anuncia el primer Simulacro Nacional 2023
Al Momento

Protección Civil anuncia el primer Simulacro Nacional 2023

Por Redacción/dsc
22 marzo, 2023
0

Además, ya se aprobó la fecha del Segundo Simulacro Nacional 2023; está programado para el próximo 19 de septiembre.

Leer más
Plantean FGR y Ebrard reforma para combatir el tráfico de armas
Al Momento

Plantean FGR y Ebrard reforma para combatir el tráfico de armas

Por Redacción
22 marzo, 2023
0

CDMX.- El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard anunció que la Fiscalía General de la República (FGR) presentará una...

Leer más
Convoca SEP a combatir corrupción en asignación de plazas magisteriales
Al Momento

Convoca SEP a combatir corrupción en asignación de plazas magisteriales

Por Redacción
22 marzo, 2023
0

CDMX.- La Secretaría de Educación Pública (SEP), exhortó a las autoridades educativas de las entidades del país a combatir la...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In