fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
lunes, julio 4, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

ANÁLISIS A FONDO: Profesionalismo, Ética y Estética

Por Redacción
28 junio, 2017
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
ANÁLISIS A FONDO: Profesionalismo, Ética y Estética
0
Compartido
38
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

 

  • Los espías, como Pedro por su casa

 

  • Y la simulación, la moral de los políticos

 

 

 

 

Todo este jaloneo del espionaje, de los espías, les hizo recordar a los veteranos, o nos hizo recordar a los viejitos, que el espionaje y los espías son parte de la Ética de los gobernantes, de los usos y costumbres del Gran Cacique, del Tlatoani en turno.

Lauris (Laura Elena Medina), una solidaria compañera en Excélsior y en Proceso, lo dijo sin ambages y yo lo repliqué en mi perfil del feisbuc, porque me pareció buena materia para la reflexión, para el debate, para el intercambio de criterios, práctica que se ha ido desvaneciendo por responsabilidad del ajetreo cotidiano y por culpa de la cibernética. Los entrometidos   

Celulares.

Escribió Laurita: Los “periodistas” espiados demuestran que nunca pisaron una redacción donde “las orejas de gobernación” andaban como por la sala de su casa. Por cierto, amables y simpáticos.

Y así era exactamente. Muchas veces hasta servían de huesos, de ayudantes, de mandaderos para ir a comprar la torta, los tacos, las carnitas, o inclusive traer un caballito doble de tequila del güero de La Mundial a la redacción para calmar la sed etílica. Pero tenían que reportar al coronel Carrillo todo lo que habían visto y oído; en qué andaba el Manotas, qué decía Seyde, o Paco Fe Álvarez, o don Manuel Becerra Acosta, o Julio Scherer, o el Venado, o el Conejo., o Juan de las Pitas.

Todos pues. Porque todos éramos muy peligrosos para el sistema, para el Presidente. No éramos “prensa vendida”, sino destapadores de cloacas. Éramos sus enemigos y nos trataban con pincitas. Nos trataban bien, pero por detrás mandaban a sus “orejas” “antenas” a espiarnos, a escucharnos, a ver que decíamos. Feo. La verdad. Pero nos la llevábamos tranquilos. A veces aprovechábamos a sus orejas para mandarles mensajes muy importantes; advertencias; e inclusive amenazas periodísticas. Jejejeje. Creo que practicábamos aquello tan sano de “no te tomes tan en serio”.

Por supuesto que el Malware Pegasus aún estaba en panteón de los tatarabuelos de la informática. No, si nosotros éramos de tecnología eficaz y eficiente. Cuatro o cinco cuartillas dobladas en cuatro eran nuestra libreta de notas. Una Uher pesadísima, que colgaba del hombro izquierdo, nuestra caja de pruebas de que fulano o zutano había declarado lo publicado al día siguiente.

No había espías digitales, cibernéticos, bots que se pusieran a escudriñar los celulares, los smartphones  o las tablets. Así que los espías se colaban y se hacían pasar como periodistas, en la redacción del periódico, en las conferencias de prensa, en las sesiones del congreso, en las del senado, hasta en la Presidencia. Sólo que en las grandes empresas públicas – Congreso, Palacio etc., ya pensaban en colocar cámaras fotográficas y micrófonos para ver todo lo que pasara, se hiciera y se dijera. En la cámara, por ejemplo, no le puedes dar un beso a una compañera o a un compañero porque el delicioso hecho queda grabado y puede ser usado en tu contra. Las paredes y los techos oyen y ven.

¿Y eso lo hace normal, Paco? ¿Que haya sido tolerado y/o permitido (o aún lo sea) por medios y colegas lo vuelve inevitable? ¿Hay que resignarse a la mierda, nomás porque siempre ha estado ahí? Yo digo que no. ¿Y tú?, intervino el gran Gerardo Albarrán, gran compañero en Proceso y El Financiero.

En México, mi Ger – respondí – todo lo ilegal e ilegítimo es “normal”. Hasta los presidentes de la república pueden ser ilegales e ilegítimos. Y son normales. Actúan como si de veras fueran presidentes. Y de estos hay emblemáticos ejemplos como El Chupacabras.

Los gobernantes siempre han espiado a quienes consideran un peligro para su seguridad, que ellos llaman la seguridad del estado. Y la CIA, el FBI, la NSA, la KGB (cuando existía la URSS) los espía a ellos, en una cadena interminable de espionaje. Tú me espías, ellos me espían, a ti te espían, una conjugación bastante rara.

No es legal, no es justificable, el espionaje. El que siempre haya existido no lo hace legal ni legítimo. Es deplorable, indignante, condenable. De acuerdo total contigo, Ger. Muy peligroso. La gente termina por no creerle nada de lo que dice al presidente.  

Y creo que el asunto no habla de resignación.

En lo que toca al gremio periodístico, habría que empezar por la unidad, la solidaridad entre periodistas. Somos el sector más desunido, envidioso, egoísta. Y por lo mismo, el más vulnerable. Hasta nos espiamos entre nosotros mismos. Te podría contar dos que tres casos corroborados, No le encuentro la cuadratura al círculo. Ah, y también es cultural. Peña Nieto dixit que la corrupción es una cuestión cultural. Válgame la virgen choncha.

Y el gran remate de Gerardo:

Con profesionalismo, Paco. Profesionalismo y ética, que son parte de lo mismo. Ah, y con belleza. Mi querido Ger, Háblales de profesionalismo y ética a los dueños y no te entienden. Creen que les estás hablando en alemán.

analisisafondo@gmail.com

analisisafondo@gmx.com

www.analisisafondo.com

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Análisis a FondoespiasesteticaeticaFrancisco Gómez Mazaprofesionalismo
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
LA COSTUMBRE DEL PODER: ¿Endulzaron al TLC?

LA COSTUMBRE DEL PODER: ¿Endulzaron al TLC?



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/07/senadato.mp4

Lo más recomendado

‘Venom 2’ ya está en marcha… y será protagonizada nuevamente por Tom Hardy

‘Venom 2’ ya está en marcha… y será protagonizada nuevamente por Tom Hardy

3 años hace
ALGO MÁS QUE PALABRAS: El inmaculado aire es el que nos da la vida

ALGO MÁS QUE PALABRAS: Una llamada a entenderse

3 años hace

Lo más reciente

  • BEneficios del semen

    10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • ¿En que orden leer los libros de “Heartstopper”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ivonne Ortega, Rolando Zapata y Mauricio Vila involucrados en despojo de tierras a ejidatarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Por Tormenta Tropical ‘Bonnie’, el Gobierno de México llama a extremar precauciones
Al Momento

Por Tormenta Tropical ‘Bonnie’, el Gobierno de México llama a extremar precauciones

Por Carlos Valle
3 julio, 2022
0

La circulación de la tormenta tropical Bonnie en interacción con un canal de baja presión en el suroeste del Golfo...

Leer más
Marcelo Ebrard
Al Momento

Marcelo Ebrard es invitado a Corea e Indonesia

Por Carlos Valle
3 julio, 2022
0

Marcelo Ebrard Casaubon, partió hoy a una gira de trabajo a la República de Corea (Corea del Sur) e Indonesia,...

Leer más
En Septiembre, un nuevo código Civil
Al Momento

En Septiembre, un nuevo código Civil

Por Carlos Valle
3 julio, 2022
0

Para el senador Monreal, la aplicación de la justicia se logrará mediante el fortalecimiento de las instituciones, la homologación de...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In