fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
martes, marzo 28, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

ANÁLISIS A FONDO: Los cazadores, en la impunidad

Por Redacción
24 mayo, 2017
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
ANÁLISIS A FONDO: Los cazadores, en la impunidad
0
Compartido
22
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

 

 

  • Pasa el tiempo y el MP no dan con los asesinos

 

  • No basta con el pésame o el minuto de silencio

 

 

Los periodistas mexicanos viven y trabajan, totalmente a merced de los asesinos del hampa, nomás que no sabemos aún, y por lo que se ve nunca lo sabremos, qué hampa, si la llamada delincuencia organizada, en la que se incluye a los narcotraficantes, o el hampa política compuesta por políticos corruptos y cómplices de la otra hampa. Hampas que se incomodan por lo que los periodistas públican y que atentaría contra sus intereses.

Los periodistas mexicanos son asesinados como matar moscas y nadie hace algo – o no se ve que haga – para castigar a los asesinos tanto materiales como intelectuales. Da la impresión de que hubiera un mandato de exterminarlos con el fin de callarles la boca y no publiquen asuntos que incomodan a los padrinos del crimen.

Y el gobierno federal y los gobiernos estatales no logran dar con los autores de tales asesinatos. O no ponen mucho interés en dar con ellos. Pasan los días, las semanas, los meses y los años y los cadáveres se convierten el polvo y nadie llega a saber quién o quiénes fueron los asesinos. Viven y mueren los periodistas abandonados de la mano de las autoridades gubernamentales, que al calor de un asesinato escandaloso, juran y perjuran que tal crimen no quedará impune, pero es sólo para taparle el ojo al macho, porque al final del día, de la semana, del mes y de los años, nadie llega a saber siquiera el nombre de los asesinos.

El gobierno parece no hacer nada para castigar a los asesinos. Me gusta lo que hace Joaquín de vez en vez. Recuerda a los periodistas asesinados y la impunidad de los asesinos. Ayer se cumplió una semana del asesinato, en Culiacán, de Javier Valdez y, hoy, dos meses de la ejecución, en la ciudad de Chihuahua, de Miroslava Breach, ambos periodistas, ambos crímenes impunes, como impunes siguen los de Cecilio Pineda, el 2 de marzo en Guerrero; Ricardo Monlui, el 19 de marzo en Veracruz; Maximino Rodríguez, el 14 de abril en Baja California Sur, y Filiberto Álvarez, el 29 de abril en Morelos. Como impunes están el atentado a la subdirectora del semanario El Costeño, Jalisco, Sonia Córdova, en el que mataron a su hijo Jonathan, el 15 de mayo, y el secuestro de Salvador Adame, en Nueva Italia, Michoacán, cuatro días después.

Debo reconocerle con toda justicia el profundo interés que pone el colega en este asunto de la matanza de periodistas, que se ha hecho viral en la primera mitad de este año de maldiciones y perversidades.  The Washington Post, refiriéndose a la cacería de periodistas, y concretamente al asesinato del colega sinaloense Javier Valdez,, afirmó: “Es bueno que el señor Enrique Peña Nieto haya condenado de forma inmediata y rotunda la muerte del señor Valdez, pero claramente no es suficiente”. Pero pues nunca ha sido suficiente porque de un pésame, de un minuto de silencia, no se pasa. Y todo se olvida ante el dolor de las familias y el miedo de los periodistas, particularmente de los que cubren los asuntos de la delincuencia y de las fuerzas de seguridad..

Lo asegura claramente López Dóriga. Y su declaración debe ser atendida, reflexionada, republicada. Sin duda que la muerte de Javier Valdez, afirma el colega periodista, es la que ha levantado el mayor clamor por ser un símbolo del periodismo heroico y haber quedado, como la mayoría, en medio del fuego cruzado de las bandas del crimen organizado y el desamparo de la sociedad y del Estado mexicanos. Esto último es lo que más duele. … el desamparo de la sociedad y del Estado mexicanos… y qué importancia, entonces, tienen los pésames, los minutos de silencio, las promesas del señor Peña Nieto, si pasan los días, las semanas, los meses y los años y el dolor se atraganta y las angosturas en el pecho ahogan, asfixian.

Tan solo el asesinato de Valdez cumplió ya 8 días, este miércoles 24 de mayo. Y las autoridades ministeriales de la ley y el orden no informan absolutamente del curso de las investigaciones. Da la impresión de que no investigan nada. El caso de la compañerita de Chihuahua, Miroslava Breach, lleva ya dos meses., tan impune como impune va el de Valdez y el del resto de los periodistas asesinados.

Y qué hacen los mecanismos de defensa de los periodistas. Qué papel juega la fiscalía especial de delitos contra periodistas tanto en el ámbito federal como en los estatales.

En estas condiciones, vamos a seguir muriendo porque cada vez que matan a un periodista, se me pudre un pedazo del corazón. .

analisisafondo@gmail.com

analisisafondo@gmx.com

www.analisisafondo.com

@AFDiario

@analisisafondo

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Análisis a FondocazadoresFrancisco Gómez MazaimpunidadMP
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
ENTRESEMANA: Cuello blanco

ENTRESEMANA: Cuello blanco

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/instalacion_comision.mp4

 
 
 
Epigrama
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
27 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Estados Unidos solicita la extradición del expresidente de Honduras

Estados Unidos solicita la extradición del expresidente de Honduras

1 año hace
ANÁLISIS A FONDO: Vota por quien creas

ANÁLISIS A FONDO: Vota por quien creas

2 años hace

Lo más reciente

  • LOS CAPITALES: Corrupta licitación de vales de despensa en gobierno de la CdMx

    LOS CAPITALES: El uso público del agua, por encima de los particulares: Ministra Piña

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Betterez consolida su posición de liderazgo en SaaS en México con el lanzamiento de Albatros Autobuses

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quintana Roo lanza la convocatoria del programa ‘Mujer Es Vida’

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Liz Salgado entregó aparatos funcionales a 17 municipios del estado de Guerrero

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0

Nacional

AMLO descarta prohibir TikTok en México
Al Momento

AMLO descarta prohibir TikTok en México

Por Redacción/dsc
27 marzo, 2023
0

El mandatario aclaró que al Gobierno mexicano no le preocupa TikTok, a pesar que distintos países han restringido el uso...

Leer más
Nuevos consejeros serán "mejor de los que están
Al Momento

Nuevos consejeros serán “mejor de los que están”: AMLO

Por Redacción/dsc
27 marzo, 2023
0

AMLO aseguró que no importa que los nuevos consejeros electorales simpaticen con la 4T porque están en su derecho.

Leer más
AMLO; advierte que hay plan C
Al Momento

Ministro que frenó ‘Plan B’ se excedió: AMLO; advierte que hay plan C

Por Redacción/dsc
27 marzo, 2023
0

AMLO aseguró que ese plan C ya se aplicó en la elección presidencial de 2018, y fue el pueblo el...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In