fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
viernes, enero 27, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

ANÁLISIS A FONDO: Imposible negociar con un mentiroso

Por Redacción
10 julio, 2019
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
ANÁLISIS A FONDO: Imposible negociar con un mentiroso
0
Compartido
49
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

  • Gravísimo error de AMLO: confiar en el mentiroso

  • A Donald Trump no hay que creerle ni el persigno

Creo que López Obrador cometió un gravísimo error en poner toda su confianza en Donald Trump, primero al acordar ser el dogwatch de que le pararía la invasión de migrantes por la frontera sur y segundo al firmar el tratado comercial. Trump es un patán de en quien nadie debe de poner su confianza. Mientras firmaba con México la suspensión de la decisión de imponer aranceles a los productos mexicanos, continuaba u guerra con China y las potencias asiáticas, que, por cierto han sido muy prudentes, no obstante que rebasan con creces al poderío estadounidense tanto en lo económico como en lo militar.

Con personas como Trump no hay que ir ni al infierno y menos al cielo. Son hipócritas, dobles, y sólo están viendo qué provecho sacan del enemigo que él disfraza de amigo. Y además, busca quedar bien con las mayorías de reaccionarios y conservadores, transas, igual que él, del sufragante medio estadounidense, el que no fue a la escuela, el que no sabe leer ni escribir, ni hacer cuentas, que son los que se entusiasman con el descendiente de migrantes – su madre, Mary Anne Trump, nació en las islas Hébridas y emigró a Estados Unidos en 1930. donde obtuvo la nacionalidad en 1942.​ No. Donald Trump es un magnate que ha hecho su fortuna mediante el trato hipócrita y la transa y ahora los conservadores del partido conservador lo adoran porque responde a sus intereses egoístas.

López Obrador no tendría que haber firmado ningún acuerdo con un hipócrita traidor. Hubiera sido preferible, si estuviera vivo, haber firmado con el desalmado Thomas Woodrow Wilson, el enemigo número uno declarado de México. Con Trump no se sabe. Es un ser, perdone la palabra, deleznable que sólo busca aumentar sus caudales y ahora se aprovecha del Erario estadounidense y de la evasión de impuestos. Pobre los Estados Unidos, tan lejos de dios y en las manos de Donald Trump, en padre del Leviatán.

Ese sujeto presionó fuertemente a López Obrador, y éste se dejó presionar en aras de la prudencia, a levantar un muro humano militar en la frontera sur y lo obligó a armar una guardia nacional a la medida de los Estados Unidos, al vapor, sobre las rodillas, sólo para perseguir a los pobres que tienen necesidad de emigrar porque en sus lugares de origen las empresas estadounidenses los explotan y les chupan hasta la sangre.

El pago de la obediencia de López Obrador fue no imponer los aranceles que anunció para los productos mexicanos si México no detenía la migración de centroamericanos. Pero es que México no tenía ninguna obligación de hacerlo. Era y es problema de Estados Unidos y los chacales, los criminales que les cobran miles de dólares a los pobres centroamericanos para llevarlos a territorio estadounidense, sin papeles, y allá los abandonan a su suerte. M

Trump no aplicó los aranceles porque México “se está portando bien” deteniendo a los centroamericanos gracias a la Guardia Nacional y al Ejército, la Policía Naval y la Policía Federal, la que no la está haciendo de pedos.

Pero le digo a Andrés Manuel que Trump no es digno de la foncianza ni siquiera de sus electores, aunque estos son ignorantes. Ahora el magnate anuncia nuevos aranceles, ahora al acero mexicano y chino. Las empresas mexicanas que le venden acero estructural y a las que impondrá tarifas son: Swecomex, subsidiaria de Grupo Carso, del empresario Carlos Slim; Building Systems de Mexico; Corey; Acero Technología; Construcciones Industriales Tapia; Estructuras Metálicas la Popular y Preacero Pellizzari Mexico.
Los aranceles oscilarán del 0.01 por ciento a 74.01 por ciento.

La medida “antidumping” y antisubsidios se impone tras haber descubierto que las empresas de esos países recibían ayudas de entre el 30,30 y 177,43 % y el 0,01 y 74,01 %, respectivamente.
Ahora el Departamento de Comercio ordenará a las Aduanas y Protección Fronteriza de EU que recauden depósitos en efectivo de los importadores acción con el pretexto de que el acero mexicano recibe subsidio, lo que consideró una ventaja sobre los productores locales. En un nuevo golpe al acero mexicano, el Gobierno de Estados Unidos anunció este lunes nuevos aranceles para ese producto.La medida, que también afectará a producto de China, se da tras una investigación preliminar del Departamento de Comercio.En dicha indagatoria argumenta que el acero de ambos países recibe subsidios.«De acuerdo con determinaciones preliminares, el Departamento de Comercio instruirá a Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos para que recolecten pagos en efectivo de importadores de acero estructural fabricado de China y México», dijo.La dependencia de la Unión Americana explicó que las determinaciones finales del estudio se conocerán el 19 de noviembre.

Comentarios

comentarios

Etiquetas: AMLOAnálisis a FondoFrancisco Gómez Maza
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
LA COSTUMBRE DEL PODER: 1994: Salinas-Colosio (¿?) III/V

LA COSTUMBRE DEL PODER: 1994: Salinas-Colosio (¿?) III/V


https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/01/politica_exterior.mp4
 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
25 enero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Síndrome de ojo seco, generado por uso excesivo de computadoras

Síndrome de ojo seco, generado por uso excesivo de computadoras

6 años hace
lobos-mexicanos-en-zoológico-de-chapultepec-tres-696x452

Nacen seis lobos mexicanos en Zoológico de Chapultepec 🐺

4 años hace

Lo más reciente

  • Obras de calidad y bien hechas en Benito Juárez

    Quintana Roo intensifica modernización de Cancún con grandes obras

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LA COLUMNA: ¿Las emboscadas y ejecuciones en el estado no son preocupantes?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Amenaza Rusia con destruir a países que apoyen a Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • María Ángela ‘se ausentó voluntariamente’: Fiscalía de CDMX

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Seguridad privada analiza su impacto en la inflación: AMESP
Al Momento

Seguridad privada analiza su impacto en la inflación: AMESP

Por Redacción FM
26 enero, 2023
0

El contexto nacional incrementa el costo de mercancías y servicios. Inseguridad, uno de los renglones más destacados. Seguridad privada, componente...

Leer más
La Unidad de Género e Inclusión y CFE generación VI consolidan proyectos estratégicos con perspectiva de género
Al Momento

La Unidad de Género e Inclusión y CFE generación VI consolidan proyectos estratégicos con perspectiva de género

Por Redacción FM
26 enero, 2023
0

Se inauguró el primer lactario en una central sede de Empresas Productivas Subsidiarias en Dos Bocas, Veracruz. Se sigue avanzando...

Leer más
Presentan salvamento arqueológico registrado por el Tren Maya
Al Momento

El Tramo 7 del Tren Maya es el más complejo: INAH

Por Redacción FM
26 enero, 2023
0

El funcionario mencionó que en los trabajos de Prospección ya concluyó en la mayoría de los tramos, con excepción del...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In