fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
martes, marzo 28, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

ANÁLISIS A FONDO: Cede inflación; la expectativa es que no sea tan despiadada a fin de año

Por Redacción FM
12 diciembre, 2022
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
ANÁLISIS A FONDO: Cede inflación; la expectativa es que no sea tan despiadada a fin de año
0
Compartido
13
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza
· Descienden los precios de los agropecuarios
· De 8.41% a 7.80% de Octubre a Noviembre

 

 

La inflación dio un buen respiro a los ya cansados y robados consumidores, sobre todo en los grandes supermercados, el pasado noviembre, impulsada por el abaratamiento de los productos agropecuarios, importantísimos para mantener la vida, y las expectativas son en el sentido de que el cierre de año, a tres semanas de celebrarse con juegos artificiales y fiestas familiares, con guajolote horneado o pollos rostizados (los que tengan con qué), sea mucho menos traumático para las mayorías de trabajadores consumidores de bajo y muy bajo poder adquisitivo.

Medida por el comportamiento de los Índices Nacionales de Precios, particularmente de precios al Consumidor, el pasado noviembre la inflación cedió un considerable terreno de 0.61 centésimas de punto porcentual. Creció 7.80% anual cuando en octubre lo hizo en 8.41%.

En octubre, los ánimos de los analistas eran pesimistas. Y más pesimistas los de los consumidores que ven como, de semana a semana, casi se duplican los precios de los alimentos. La inflación estaba en su punto más alto. Había llegado, en ese mes, al citado 8.41 por ciento anual,  porcentaje que amenazaba con una carrera loca hacia una alta inflación al finalizar 2024. Y muchos esperaban que no se cumplieran las expectativas de controlar el crecimiento de los precios, por las autoridades monetarias, encabezadas por la doctora Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora del banco central, en un ambiente de incertidumbre propiciado por la inflación global y los precios de los combustibles en Europa, así como por los dia-bólicos efectos en la economía mundial de la guerra junto al Mar Negro, en la Europa otrora socialista.

En noviembre de 2022, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una variación de 0.58 % respecto al mes anterior, y con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 7.80 por ciento. En el mismo mes de 2021, la inflación mensual fue de 1.14% y la anual, de 7.37 por ciento. Y un mes antes, en octubre, había crecido 8.41 por ciento.

El índice de precios subyacente se incrementó, el pasado noviembre, 0.45% a tasa mensual y 8.51% a tasa anual. El índice de precios no subyacente creció 0.94% a tasa mensual y 5.73% a tasa anual. Al interior del índice subyacente, los precios de las mercancías subieron 0.43% a tasa mensual y los de servicios, 0.48 por ciento.

Dentro del índice no subyacente, los precios de los productos agropecuarios bajaron 0.42% y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno aumentaron 2.11% a tasa mensual, en mayor medida, por la conclusión del subsidio al programa de tarifas eléctricas de temporada de verano, aplicado en 11 ciudades del país donde el INPC tiene cobertura.

El INEGI informó que, en noviembre de 2022, el Índice Nacional de Precios Productor (INPP) total, incluyendo petróleo, disminuyó 0.37% a tasa mensual y aumentó 5.68 % a tasa anual. En el mismo mes de 2021, creció 1.06% a tasa mensual y 9.87% a tasa anual.

Por grupos de actividades económicas, a tasa mensual, los precios de las primarias incrementaron 0.22%; los de terciarias, 0.45% y los de actividades secundarias cayeron 0.83 por ciento.

El Índice de Mercancías y Servicios de Uso Intermedio, incluyendo petróleo, descendió 0.64% a tasa mensual y subió 4.88% a tasa anual. En noviembre de 2022, el Índice de Mercancías y Servicios Finales, incluyendo petróleo, decreció 0.26% a tasa mensual y aumentó 6.01%

En cuanto a las expectativas del comportamiento de la inflación general, los expertos estiman que el cierre del año actual podría enfrentar un crecimiento de los índices de precios de 8.3%.

En cuanto a la inflación subyacente, las expectativas se sitúan en 8.4%, Finalmente, las expectativas de inflación general para el horizonte de uno a cuatro años disminuyeron, en relación con el mes precedente, aunque la mediana correspondiente permaneció constante.

 

Para los próximos 12 meses, las perspectivas sobre dicho indicador disminuyeron en relación con el mes previo. O sea, se espera que los precios no se comporten tan despiadadamente como en tiempos del capitalismo salvaje, cuando la culpa de la inflación la tenían los salarios mínimos, de acuerdo con el lenguaje mentiroso de los economistas anexos.

 

 

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Análisis a FondoFrancisco Gómez Mazainflación
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
TRAS LA PUERTA DEL PODER: AMLO acepto: ni mayoría constitucional para aprobar reforma eléctrica… ni certeza de que la Corte desechará el amparo a la otra

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Hasta AMLO está inconforme con el Plan B aprobado por diputados

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/instalacion_comision.mp4

 
 
 
Epigrama
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
27 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

México avanza en el Ranking FIFA

México avanza en el Ranking FIFA

4 años hace
ÍNDICE POLÍTICO: ¡Nunca más zoquetes y corruptos!

ÍNDICE POLÍTICO: ¡Nunca más zoquetes y corruptos!

6 años hace

Lo más reciente

  • LOS CAPITALES: Corrupta licitación de vales de despensa en gobierno de la CdMx

    LOS CAPITALES: El uso público del agua, por encima de los particulares: Ministra Piña

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Betterez consolida su posición de liderazgo en SaaS en México con el lanzamiento de Albatros Autobuses

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quintana Roo lanza la convocatoria del programa ‘Mujer Es Vida’

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • Liz Salgado entregó aparatos funcionales a 17 municipios del estado de Guerrero

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

AMLO descarta prohibir TikTok en México
Al Momento

AMLO descarta prohibir TikTok en México

Por Redacción/dsc
27 marzo, 2023
0

El mandatario aclaró que al Gobierno mexicano no le preocupa TikTok, a pesar que distintos países han restringido el uso...

Leer más
Nuevos consejeros serán "mejor de los que están
Al Momento

Nuevos consejeros serán “mejor de los que están”: AMLO

Por Redacción/dsc
27 marzo, 2023
0

AMLO aseguró que no importa que los nuevos consejeros electorales simpaticen con la 4T porque están en su derecho.

Leer más
AMLO; advierte que hay plan C
Al Momento

Ministro que frenó ‘Plan B’ se excedió: AMLO; advierte que hay plan C

Por Redacción/dsc
27 marzo, 2023
0

AMLO aseguró que ese plan C ya se aplicó en la elección presidencial de 2018, y fue el pueblo el...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In