Ana Lucía Hill renuncia a la Secretaría de Gobernación de Puebla

Fecha:

PUEBLA.— Ana Lucía Hill Mayoral renunció a su cargo como titular de la Secretaría de Gobernación de Puebla, “con eterna gratitud a Miguel Barbosa y al Gobierno” poblano. Siendo la primera funcionaria en renunciar tras la muerte del mandatario, el pasado martes 13 de diciembre, a quien le agradeció su confianza.

La ahora ex funcionaria fue encargada de despacho del poder Ejecutivo de Puebla tras la muerte de Miguel Barbosa, cargo que mantuvo hasta la madrugada de este jueves, para después retomar sus funciones en la Secretaría de Gobernación estatal por unas cuantas horas más hasta que presentó su renuncia a través de una carta.

“Me permito presentarle mi renuncia al cargo de Secretaria de Gobernación del Estado de Puebla, efectiva a partir del día 15 de diciembre de 2022“, expresó Ana Lucía Hill en su misiva; además, afirmó haber cumplido con todas las encomiendas hechas por el gobernador Miguel Barbosa.

Me separo de esta responsabilidad con la satisfacción del deber cumplido y el orgullo de haber formado parte de este gran equipo de gobierno. A mis compañeras y compañeros de gabinete, les reconozco su entrega y les agradezco la disposición de trabajar siempre de manera conjunta y coordinada. Me hicieron sentir siempre como una poblana más, a pesar de mi origen sonorense”.

Imagen

Ana Lucía Hill llegó al Gobierno poblano en 2020 como titular de la Coordinación General de Protección Civil del Estado (Cgpce); no obstante, a partir de enero de 2021 se convirtió en la primera secretaria de Gobernación en la historia de Puebla tras la renuncia de David Méndez Márquez.

“En mi paso por la Secretaría de Gobernación, siempre actué con lealtad y de manera institucional, cuidando los intereses de los poblanos y buscando fortalecer el legado de nuestro gobernador. Atendi todas sus encomiendas tal y como me lo solicitó. Logré tender puentes y canales de comunicación con los distintos sectores de la sociedad, contribuyendo a mantener y fortalecer uno de los rasgos distintivos de su gobierno: la cercanía con los poblanos“.

Ana Lucía Hill recordó que visitó todas las regiones del estado y escuchó directamente de los ciudadanos sus preocupaciones y solicitudes con el fin de encontrar respuestas y soluciones. “Me voy agradecida con todas y todos los presidentes municipales del estado de Puebla que facilitaron las condiciones para tener ese diálogo con los ciudadanos de las distintas regiones del estado“, agregó.

Hill Mayoral se dijo agradecida con la confianza que el ex gobernador Miguel Barbosa depositó en ella y deseó suerte a Sergio Salomón Céspedes Peregrina en su camino como gobernador sustituto de Puebla.  

Gobernador Céspedes, le deseo el mejor de los éxitos en su gobierno. Estoy segura de que usted y su equipo sabrán honrar la memoria del gran líder que fue Miguel Barbosa y, sobre todo, que seguirán siendo como a él le hubiera gustado, un gobierno cercano a la gente, honesto y con resultados“, expresó.

Te recomendamos: 

Sergio Salomón nuevo gobernador de Puebla

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jalisco refuerza el acceso a tratamientos oncológicos con nuevo equipamiento

Se puso en operación un nuevo Acelerador Lineal de Alta Energía y abrió la Unidad de Radioterapia en el Instituto Jalisciense de Cancerología.

Libia Dennise entrega mochilas y útiles escolares a estudiantes de primaria de Guanajuato

Más tarde, en el campo municipal de béisbol de Romita, la gobernadora encabezó la entrega de apoyos directos para productoras y productores rurales.

Natalio Hernández recibe la Medalla “Rosario Castellanos 2025”, máxima presea que otorga el Congreso de Chiapas

El gobernador Eduardo Ramírez impuso al escritor, académico y activista, Natalio Hernández Hernández, la Medalla “Rosario Castellanos 2025”.

Concluye el tradicional curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob” en Cancún

Cabe resaltar que este Curso de Verano, realizado en Cancún, contó con una participación de más de 500 niñas, niños y jóvenes,