Ana Lilia Rivera refrenda compromiso de trabajar por derechos políticos de comunidad migrante

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Ana Lilia Rivera Rivera reiteró su compromiso para trabajar por los derechos de la comunidad migrante, para garantizar su inclusión y participación en las decisiones políticas de nuestro país.

La presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, sostuvo un encuentro con representantes de los connacionales que radican en la Unión Americana, que se llevó a cabo en el marco del foro “La inclusión financiera de la comunidad Migrante en Estados Unidos. Acciones y propuestas del gobierno de México 2023-2024”.

Durante la sesión privada, los representantes de la comunidad migrante presentaron ante la senadora diversas demandas y peticiones relacionadas con el ejercicio de sus derechos políticos.

Estas propuestas están encaminadas a consolidar la participación de la comunidad migrante en los procesos democráticos de México, y son parte esencial de los preparativos para la celebración de un Parlamento Migrante.

Ana Lilia Rivera Rivera destacó la importancia de escuchar y atender las voces de nuestros connacionales en el exterior. Además, reiteró su compromiso para trabajar de la mano con la comunidad migrante, así como garantizar su inclusión y participación en las decisiones políticas de nuestro país.

Se espera que este tipo de encuentros fortalezca los lazos entre la comunidad migrante y las instituciones gubernamentales, a fin de consolidar un camino hacia una mayor inclusión y representatividad.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recuerda: Línea 1 del Metro cerrará antes de las 22:00 los fines de semana

Ante ello, se ofrecerá servicio alternativo con autobuses de la RTP, a partir de las 22:00 horas, en el tramo Pantitlán-Chapultepec.

Yucatán brilla en la Paralimpiada Nacional con 36 medallas en la primera etapa

La selección de Yucatán que participa en la Paralimpiada Nacional Conade 2025 concluyó la primera fase de la competencia.

La igualdad de género se debate entre progreso y reacción

Una familia rural en Colombia adquiere destrezas digitales dentro de un programa manejado por la organización educativa Sole. Cerrar esa y otras brechas en camino a la igualdad de género está entre los ODS que se encuentran en una encrucijada

DIF Oaxaca dota de alimentos a 540 municipios

El DIF Oaxaca garantiza el acceso a una alimentación diaria y saludable en 540 municipios de la entidad, mediante diversos apoyos sociales.