Amplían atención prioritaria a 200 colonias de la CDMX; concentran el 40% de los casos activos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Con el objetivo de detectar una mayor cantidad de casos positivos de Covid-19 y romper cadenas de contagio, el Gobierno de la Ciudad de México aumentó a 200 el número de colonias que recibirán atención prioritaria por contar con los mayores índices de contagios en la capital.

⇒ Las 200 colonias registran un total de 2 mil 719 casos activos hasta este domingo 29 de noviembre, lo que representa el 40.3% del total de positivos que hay en la Ciudad de México.

Con esto, se duplicará la toma de muestras para llegar a la meta de 20 mil pruebas diarias, para aislar más casos positivos, brindarles apoyo y atención médica; para ello se hizo una inversión de 160 millones de pesos para la compra de los test. Éstas se realizarán en 200 puntos de la ciudad, y los resultados se tendrán en 20 minutos.

Estas son algunas de las 200 colonias que forman parte del Programa de Atención Prioritaria, tales como Progreso Tizapan y Merced Gómez, en Álvaro Obregón; Portales I y Niños Héroes de Chapultepec, en Benito Juárez; Pedregal de Santa Úrsula II y Pedregal De Santo Domingo VII, en alcaldía de Coyoacán.

Así como Santa María La Ribera y Centro VIII, en Cuauhtémoc; Agrícola Oriental I e Infonavit Iztacalco (U Hab) I, en Iztacalco; Santa Martha Acatitla y Los Ángeles, en Iztapalapa, entre otras distribuidas en las 16 alcaldías. La lista completa se puede encontrar en el sitio web https://covid19.-cdmx.gob.mx.

Por otra parte, 49 colonias dejaron de pertenecer al programa, entre ellas Lomas de Berrera (Álvaro Obregón), Del Gas y Del Recreo (Azcapotzalco), CTM VI Culhuacán (Coyoacán), Roma Sur I y Obrera I (Cuauhtémoc), entre otras.

Hasta el momento, a través del Programa de Atención Prioritaria a Colonias, Pueblos y Barrios, se han realizado 45 mil 917 pruebas rápidas de Covid-19 en kioscos y macrokioscos, de las cuales 20 por ciento han resultado positivas; 179 mil 218 pruebas PCR, y se han realizado 391 mil 642 visitas médicas a domicilio.

Te recomendamos: 

CDMX se queda en Semáforo Naranja, pero “al límite del Rojo”: Sheinbaum

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

GA-ASI y AeroVironment completan el primer lanzamiento aéreo del Switchblade 600 desde un UAS MQ-9A

El lanzamiento de municiones merodeadoras más pequeñas reafirma...

AGFA HealthCare refuerza su posición en el mercado en el informe KLAS Enterprise Imaging Report 2025

AGFA HealthCare ha sido reconocida por KLAS Research...

DIARIO EJECUTIVO: Iztapalapa: crónica de una tragedia anunciada

Roberto Fuentes Vivar · Tomza: historia de podredumbre que huele...

LOS CAPITALES: El oro se acerca a los 4,000 dólares la onza por la creciente incertidumbre geopolítica

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Ante las expectativas de un nuevo...