AMPATH Global Partnership busca mejorar sistemas de atención sanitarias

Fecha:

PUEBLA, PUEBLA- El Modelo Académico para Proveer Acceso a la Salud (AMPATH por sus siglas en inglés) anunció la creación de dos nuevos centros de colaboración, con el objetivo de satisfacer la necesidad de tener sistemas de salud más sólidos en regiones de escasos recursos. Esto, gracias a una donación de 10 millones de dólares.

Estos centros estarán respaldados por Eli Lilly and CompanyFundación Lilly y el Centro Benéfico Leona M. and Harry B. Helmsley. La labor se enfocará en las ciudades de Puebla (México) y Tamale (Ghana), para crear alianzas que buscan la mejora para el entendimiento y atención de enfermedades transmisibles y no transmisibles; tales como el cáncer y la diabetes.

“Por veinte años, Lilly ha colaborado con AMPATH para ayudar a mejorar la vida de las personas. El trabajo que se ha realizado en Kenia para fortalecer los sistemas sanitarios sigue siendo transformador.”, dijo Leigh Ann Pusey, vicepresidenta ejecutiva de Asuntos Corporativos y Comunicaciones de Lilly. 

Asimismo, señaló que “la contribución adicional de Lilly al modelo de AMPATH ejemplifica nuestro compromiso de apoyar esta labor de llevar salud a millones de personas que viven con enfermedades no transmisibles en Ghana y México.”

LEE: Brindan politécnicos atención sanitaria en Mezquital, Durango

De este modo, la sede de AMPATH Puebla, en México, tendrá dos principales colaboradores: la Facultad de Medicina Dell de la Universidad de Texas (UT) y a la Facultad de Medicina de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP); principales centros académicos de salud, que trabajan con la Secretaría de Salud de Puebla (SSEP).

“Por más de tres décadas, AMPATH ha brindado una oportunidad tanto a los kenianos como a los estadounidenses para mejorar la atención y ofrecer oportunidades de formación e investigación que resulten mutuamente benéficas para todos los miembros de la alianza, así como para las poblaciones a las que servimos.”, dijo el Dr. Paul Ayuo, Embajador Replicante de AMPATH de la Universidad de Moi, Kenia.

En tanto, Adrian Gardner, Maestro en Salud Pública y director ejecutivo del Consorcio AMPATH, dijo que “la esencia de este modelo yace la creencia de que las alianzas sostenibles.”

La red mundial de AMPATH, promueve alianzas entre universidades y centros académicos de salud; con la finalidad de reforzar los sistemas sanitarios y hacer frente a las disparidades en este rubro en países de bajo y mediano ingreso. Además, busca formar a los futuros líderes de la salud mundial y fomentar innovaciones en el sector salud y su avance en el mundo.

TE PODRÍA INTERESAR:

Hallan a menor sustraído cuando era recién nacido en Jalisco

AM/AMT

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Edulcorantes bajos en calorías, herramienta útil: LAbDO

Menos azúcar sin perder el sabor. Ayudan al control del peso y enfermedades metabólicas

Mara Lezama se reúne con su gabinete para revisar avances de proyectos estratégicos

Mara Lezama resaltó que todos estos proyectos deben estar ajustados al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

En 2026 el presupuesto en Salud Sexual y Reproductiva no es prioridad

Con ese panorama conmemoramos el Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro. Recortes en Salud del 10 % que afectan la atención, sólo 0.3 % más que en 2025. Se repite lo de hace 7 años: para la Secretaría de las Mujeres: 785 millones de pesos, 1 % menos que en 2025 y una caída acumulada de 46.5 millones desde 2023

Javier May inaugura la Casa Universitaria del Agua

Javier May inauguró la Casa Universitaria del Agua, un espacio para generar consciencia entre las nuevas generaciones sobre la importancia de este recurso.