AMLO y Mauricio Vila supervisan avance del Tren Maya en Yucatán

Fecha:

MÉRIDA.—  Este domingo 4 de septiembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, se reunieron para continuar revisando los avances de proyectos en el estado, como el Tren Maya, el parque de La Plancha y la construcción de dos plantas de generación de energía eléctrica.

⇒ Durante su séptima reunión de este 2022, los mandatarios se comprometieron a continuar trabajando por la entidad, impulsando el desarrollo en Yucatán y del sureste de México, de forma conjunta.

Esto, aseguraron, será patente en empleos y bienestar para las familias yucatecas, tanto los ofrecidos por el Tren Maya como por el parque de La Plancha y la construcción de dos plantas de generación de energía eléctrica de ciclo combinado.

En esta ocasión, López Obrador y Mauricio Vila visitaron la construcción del tramo 3 y 4 del Tren Maya, Calkiní-Izamal e Izamal-Cancún, respectivamente. El sábado, el presidente evaluó los avances en los tramos 5, 6 y 7 del proyecto ferroviario, así como del aeropuerto de Tulum y las obras en Cancún, Quintana Roo.

Me reuní nuevamente con el presidente López Obrador, un gusto trabajar en equipo en proyectos que impulsan el desarrollo de Yucatán, como el Tren Maya y el Parque de La Plancha, entre otras obras que fortalecen los empleos, el turismo y la economía de las familias del sureste”, escribió el mandatario estatal en su cuenta de Twitter.

Ambos mandatarios acudieron a revisar las plantas de generación de energía en Mérida y Valladolid, mismas que pretenden garantizar el abastecimiento de energía, junto con la ampliación del ducto de Mayakán que incrementará el gas natural enviado a la entidad para disminuir el costo de las tarifas eléctricas.

Con respecto al parque de La Plancha, que visitaron junto con titulares de las xecretarías de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González, recordaron que tendrá el objetivo de brindar un espacio para disfrute de las familias y también se convertirá en un atractivo turístico, siendo un pulmón verde.

Te recomendamos: 

Suspenden clases presenciales en Sinaloa por la tormenta ‘Kay’

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Ciudad de México vive la Feria del Libro de Antropología e Historia

El evento, que se desarrolla del 18 al 28 de septiembre, busca convertirse en un espacio de difusión, diálogo e intercambio

Aeropuerto de Colima… ¡ya es internacional!

Se espera que la internacionalización impulse nuevas rutas aéreas y fortalezca sectores como turismo, agroindustria, minería y logística.

Participa Sedatu en el Intercambio de Conocimientos de Ciudades Sustentables e Inteligentes en Corea del Sur

Participa Sedatu en el Intercambio de Conocimientos de Ciudades Sustentables e Inteligentes en Corea del Sur