AMLO sostiene que no se persigue políticamente a Anaya

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que su gobierno no está persiguiendo políticamente a Ricardo Anaya, como él acusa. Asegura que pensó que echándole la culpa la iba a librar.

Esto luego de que en su cuenta de Twitter, Anaya aseguró que AMLO lo estaba persiguiendo políticamente. Acusó que lo quiere meter a la cárcel con mentiras y “dos testigos balines”, pues dijo que la razón es que no quiere que sea candidato en 2024, así como que le molestaban sus críticas contra el Gobierno que encabeza.

“Él acusa de ser perseguido por el presidente, por mí, y eso es una mentira, eso es falso. ¿Qué es lo que da origen a esta situación? pues una denuncia que se presentó por sus mismos compañeros de partido, en su momento, y luego esto se juntó con una denuncia que hizo el exdirector de Pemex, donde acusa a legisladores y dirigentes de partidos de que recibieron dinero para la aprobación de la reforma energética. La historia se debe contar bien”, señaló.

Señaló que Anaya es una persona joven que no era muy conocido y luego llegó a ser dirigente del partido. Comentó que ha ido avanzando porque tiene un buen manejo de su publicidad. “Acuérdense que antes los medios inflaban a los supuestos políticos, era cosa de tener asesores publicistas y vestirse de una manera… se peinaban con moco de gorila, de estarse riendo”, comentó.

“Este joven empezó a escalar y hacer a un lado a sus compañeros, a dirigentes importantes. Creo que hasta Calderón, lo hizo a un lado. No estoy tan seguro. Pero en ese tiempo abandonaron el partido muchos dirigentes. Y lo culpaban de estar muy cercano al presidente Peña, mucho muy cercano que iba mucho a los Pinos y se ayudaban mutuamente… luego de que ya es candidato, se le voltea al presidente Peña. No sé si se acuerdan que en el debate dijo que iba a meter a la cárcel al presidente Peña, pues a partir de ahí pues se le generaron problemas. Porque sintieron que estaba traicionando. Entonces se le juntaron estas denuncias, no nosotros, yo no estoy acostumbrado a decir mentiras, siempre digo lo que pienso y doy la cara. Entonces se le hizo fácil decir, me está persiguiendo Andrés Manuel, entonces como dijo su compañero, camarada del bloque conservador, -y yo por qué-, yo no no tengo nada que ver absolutamente, pero él pensó que así, echándome la culpa, sintiéndose perseguido la iba a librar. Muy mal, muy mal ese proceder. Entonces él me acusa con un Twitter y yo le respondo con lo que yo creo que debe de hacer de no irse del país, sino enfrentar su situación, el que nada debe nada teme”, señaló.

López Obrador indicó que Ricardo Anaya debe defenderse y presentar pruebas, pues cuando se es inocente o se lucha por una causa social se puede ir a la cárcel y se fortalece, al tiempo que puso como ejemplo a Nelson Mandela.

“Entonces este es un asunto de otro tipo, ¿Cuál sería la lección para los jóvenes? que en la política no hay que encaramarse en cargos, sin escrúpulos morales de ninguna índole, la política no es para trepadores, no es para ambiciosos, la política es para servir al pueblo… no es buscar el poder por el poder… el que no tiene amor al pueblo no sirve como político… el que solo busca el poder por el poder o el dinero se debe de dedicar a otra cosa”; refirió.

Luego de leer el último tuit de Anaya en el que lo acusa de enviarle un citatorio, dijo que esa es la forma en la que debe de defenderse, ir a declarar ante el juez y dando la cara.

“Parece que ya está cambiando de opinión y se va quedar, no se va salir del país. Puede ir a declarar. ¿Y yo qué tengo que ver con el citatorio?… que se presente, que dé la cara. El que nada debe nada teme. Pero que no me eche la culpa a mí, que no sea marrullero. ¿Se les hace fácil no? Decir, me persiguen, me persiguen. Nosotros no somos represores, nosotros no odiamos, no somos como ellos, somos distintos, nosotros tenemos principios, tenemos ideales, tenemos moral. Pero es una maniobra politiquera el querer salir así adelante, mejor que vaya y que declare y que demuestre que no recibió dinero y adelante… podría presentarse incluso amparado… pero que vaya y que lo defienda su partido, el nuevo partido”, comentó.

El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que exsecretarios del sexenio de Felipe Calderón, como Javier Lozano, del Trabajo, y Ernesto Cordero, de Hacienda; acusaron en 2018 al excandidato presidencial Ricardo Anaya, de presunto lavado de dinero.

El mandatario exhibió a los compañeros de partido de Anaya, Cortés, por el caso de las bodegas en Querétaro y el caso Barreiro. Así como el llamado de Cordero para que Inteligencia Financiera investigara sus cuentas.

“(Lozano) Se peleó con el PAN, él era del PAN, creo que llegó a ser senador del PAN. Luego se pelea con el PAN y se pasa al PRI y luego se convierte en vocero del PRI, de la campaña (de José Antonio Meade). Este señor Lozano fue el que dijo que yo estaba recibiendo dinero del gobierno ruso”, acusó AMLO.

En ese sentido, reiteró: “Este señor (Lozano) se convirtió en el vocero de la campaña del PRI y en opositor al candidato del PAN, Ricardo Anaya. Esto fue en la campaña de 2018”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Guanajuato conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Habrá una programación especial como parte de Guanajuato con Ñ, un programa permanente que busca fortalecer el vínculo con las lenguas originarias eza’r y hñähñu.

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.