‘No nos hemos quedado con los brazos cruzados’: AMLO anuncia reforzamiento de seguridad en Guanajuato

Fecha:

GUANAJUATO.— Guanajuato cerró octubre con un acumulado de 239 homicidios dolosos y con un total de 2 mil 388 casos en lo que val del 2021, lo que lo coloca como una de las entidades más violentas del país; sin embargo, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que su Gobierno trabaja todos los días para atender esta situación.

No nos hemos quedado con los brazos cruzados. Sí estamos trabajando y seguiremos haciéndolo. Se va a reforzar todo lo que tiene que ver con labores de inteligencia”, precisó el mandatario durante la Mañanera de este viernes, la cual se realizó desde las instalaciones de la 12 Zona Militar, en Irapuato.

Ante ello, López Obrador anunció que se construirán más cuarteles de la Guardia Nacional  en Guanajuato, se reforzará el despliegue de elementos de esta corporación y se aumentará la inteligencia para combatir la inseguridad. Además, se comprometió a seguir trabajando de manera coordinada con el gobernador Diego Sinhue Rodríguez (PAN).

Son 18 instalaciones de la Guardia Nacional, pero se tienen programadas 23 más para el año próximo y para 2023. Queremos hacer 15 instalaciones más, esto significa 2 mil elementos más de presencia. También se va a reforzar la labor de inteligencia, porque esto no solo es un asunto de fuerza, es un asunto de inteligencia, y de actuar“, afirmó.

El jefe del Ejecutivo federal aseguró que parte del objetivo de su gobierno es pacificar a Guanajuato, estado que ocupa el primer sitio en homicidios dolosos en el país. “El asunto amerita más entrega, más acción (…) la gente todavía está insegura, pero tenemos el compromiso de pacificar” la entidad, apuntó.

El compañía del gobernador, López Obrador destacó que tan solo este jueves 25 de noviembre se registraron 67 homicidios dolosos en el país, de los cuales 11 ocurrieron en este estado, lo que representa el 16 por ciento de los casos reportados en toda la República.

Todavía están enfrentadas las bandas y esto afecta mucho, por eso estamos haciendo esta reunión para seguir avanzando; estuvimos en Zacatecas porque es una situación parecida de desbordamiento de violencia y fuimos a apoyar, a presentar un plan, lo mismo en Guanajuato“, planteó.

El mandatario aseguró que los programas sociales del Gobierno federal seguirán: “Decirle al pueblo de Guanajuato que vamos a seguir ayudando, apoyando, que van a continuar todos los programa de bienestar en beneficio de adultos mayores, de niños, niñas con discapacidad, las becas para estudiantes de familias pobres”, aseveró.

 

Te recomendamos:

Guaymas en rojo: grupo armado mata a 3 personas, entre ellas una activista de 17 años

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inauguran la exposición multisensorial “Los Muros que Derribamos” en la Secretaría de Turismo

La Secretaría de Turismo del Gobierno de México, en colaboración con el IMETAC, presenta esta exposición multisensorial que invita a vivir el arte y la historia a través de los sentidos. La muestra estará abierta al público del 22 al 26 de septiembre en el mezzanine de la Secretaría de Turismo, con réplicas táctiles, cédulas en braille e ilustraciones de alto contraste. El proyecto visibiliza a personas con discapacidad como agentes de cambio y promueve un turismo más inclusivo, accesible y respetuoso de la diversidad

Tayron Paredes, DJ venezolano, desaparece en el Edomex

Tayron Paredes Gamboa, un DJ venezolano de 27 años, fue reportado como desaparecido desde el 19 de septiembre en Cuautitlán Izcalli.

Rinde Delfina Gómez Segundo Informe de Gobierno con avances históricos en el Edoméx

De acuerdo con Cadena Política, en el marco de su Segundo Informe de Gobierno, la mandataria subrayó que la erradicación de la pobreza constituye un eje prioritario de gestión. Resaltó además que la atención directa a los grupos vulnerables fortalece la justicia social y consolida la visión de un Estado más equitativo.

Activistas de Greenpeace escalan la Estela de Luz; exigen proteger a la Selva Maya

De acuerdo con Greenpeace, la Selva Maya está siendo devastada por múltiples amenazas como los proyectos inmobiliarios y ferroviarios.