AMLO se reunirá con Biden en noviembre

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer que en noviembre viajará a Estados Unidos para reunirse con su homólogo, Joe Biden, y otros mandatarios de países del Pacífico y Asia.

“Vamos a tener encuentro con Biden, países del Pacífico y Asia y me invitó. Esto va a ser del 15 al 17 de noviembre y voy a insistir. Él coincide que no solo es fortalecimiento de América del Norte, sino para toda América”, reveló.

Además, detalló que dicha reunión se realizará en la ciudad de San Francisco.

En dicho encuentro, AMLO insistirá que haya planeación y que se piense en el desarrollo integral de América para atender el fenómeno migratorio y la violencia.

“Un plan de desarrollo para todo América, se necesita apoyar a todos los países de América Latina y el Caribe, para atender los pueblos,a tender fenómeno migratorio y atender la violencia”, destacó el presidente.

Aunado a ello, López Obrador dijo que ”está demostrado” que lo mejor es el ”crecimiento con Bienestar”.

“Sí se puede lograr este desarrollo entre todos sin excluir a nadie. Parecido a lo que hizo Kennedy, pero en ese entonces no se incluyó a Cuba. Se tiene que buscar que todos los países participen y nos complementamos, se convierte América en la región más fuerte, más importante del mundo, es lo que permitió en un tiempo el auge de Europa y después se convirtió en Unión Europea”, destacó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.