miércoles, abril 16, 2025

AMLO se lanza contra periodistas por criticar a su gobierno

CIUDAD DE MÈXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se quejó de que diversas personas periodistas famosas critican con frecuencia a él y a su gobierno.

Acusó que tanto en radio, televisión o prensa escrita, la mayoría de periodistas lanzan críticas en su contra.

“Escucha uno a los conductores de radio, cómo gritan atacándonos, pero descompuestos. La señora Susana Uréstegui, Azucena, los de Azteca, los de Fórmula, Ciro, Joaquín, Loret, Pepe Cádenas, los más famosos. En la prensa escrita, entregada por completo”.

Criticó una vez más el caso de María Amparo Casar y la pensión de Pemex que cobró tras la muerte de su esposo Carlos Fernando Márquez Padilla García.

“Cómo se va a entregar una pensión vitalicia de 125 mil pesos mensuales más otros pagos del presupuesto por algo a todas luces deshonesto”.

Explicó que en la investigación judicial, desde el principio hasta el fin, se manejó que fue un suicidio. Sin embargo, reiteró que, por influencias, se determinó que fue un accidente.

Volvió a criticar el premio Pulitzer para ProPublica y a New York Times luego de que ambos medios de comunicación publicaron reportajes sobre los presuntos vínculos del mandatario con el narcotráfico en pleno proceso electoral en México.

El presidente recordó que el Times abandonó a su suerte a Julian Assange por el caso Wikileaks y señala que el medio estadounidense debería estar pidiendo la libertad del activista.

“A la revista que nos calumnió, pues le dieron el Pulitzer, ahí fue donde escribió Tim Golden, que con información de la DEA que además falsa, sacaron que yo era un presidente narcotraficante”.
AM.MX/fm


Busca Loretta Ortiz crear programa de observadores ciudadanos para recobrar confianza en la corte

“Estamos proponiendo la creación de un programa de observadores ciudadanos porque queremos acercar a la gente al trabajo de la Corte y con ello, fortalecer la confianza y la transparencia en el sistema judicial. Crear confianza dentro de la ciudadanía es clave para la transformación del Poder Judicial”, agregó.

Artículos relacionados