AMLO se justifica por no atender a familiares de desaparecidos; fue por mantener sana distancia por coronavirus

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que no atendió a familiares de desaparecidos en Veracruz porque mantiene la sana distancia, como parte de los cuidados ante la crisis actual por la pandemia de coronavirus.

Ayer, como parte de su gira en Veracruz, el titular del Ejecutivo visitó las instalaciones del 63o Batallón de Infantería de la Sexta Región Militar, en el municipio de Emiliano Zapata, y al salir, a bordo de una camioneta, fue abordado por manifestantes, entre los que se contaban familiares de desaparecidos.

“Lamento mucho que esto haya pasado, es muy incómodo que haya pasado esta situación de cuidado y sana distancia”, comentó López Obrador, “No podemos acercarnos mucho, no es recomendable; lo he expresado que no voy a poder tener comunicación directa con los ciudadanos pero se atiende a todos”.

Decenas de familiares de desaparecidos emplazaron el lunes al presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), a que se bajara de la camioneta todoterreno en la que se transportaba y los atendiera, como hizo en marzo con la madre del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Tras gritar “¡que se baje, que se baje!”, los manifestantes, algunos con cubrebocas por el coronavirus, demoraron el paso del vehículo del mandatario rodeándolo con carteles que decían “Ayúdalo a regresar a casa”, mientras el convoy intentaba salir de un batallón de infantería en Veracruz.

Cuando ya casi se abría paso entre la multitud, una mujer que caminaba a un lado del vehículo oficial le espetó: “¡Solo atiendes a la mamá de El Chapo! ¡Atiendes a la madre de “El Chapo”, cabrón. A nosotros no!”.

Veracruz es uno de los estados más azotados por la creciente violencia ligada al crimen organizado. Desde el inicio de la guerra contra el narcotráfico, en 2006, México ha reportado al menos 61,000 desaparecidos.

A fines de marzo, durante una gira por Sinaloa, López Obrador se acercó a la camioneta donde estaba la madre de El Chapo Guzmán y le estrechó la mano.

El inédito gesto del presidente mexicano con la progenitora del capo desató una lluvia de críticas porque, además de que contradecía las medidas de sana distancia para evitar la propagación del coronavirus, opositores lo consideraron una falta de respeto para las miles de víctimas del narcotráfico.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Encuentro Nacional de Danza sorprende con potentes propuestas escénicas de todo México

El X Encuentro Nacional de Danza presentó obras de Baja California, Sonora, Michoacán y CDMX, con homenajes, propuestas contemporáneas, actividades comunitarias y las Jornadas Circulares, que reunieron a creadores para dialogar sobre movilidad, trabajo comunitario y territorio.

La OFCM triunfa con la obra más exigente del repertorio sinfónico universal

La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México regresó al Palacio de Bellas Artes con la interpretación de la Sinfonía No. 3 de Mahler, bajo la dirección de Scott Yoo, en un concierto que integró coros, solista y una ejecución profundamente emotiva.

Festival Gatotitlán rompe récords con mensaje urgente contra violencia hacia los gatos

El Museo Panteón de San Fernando realizó el Festival Gatotitlán Otoño 2025, convocando a cientos en una jornada que unió arte, cultura y acciones de bienestar animal, incluyendo vacunación y orientación veterinaria, reafirmando el compromiso ético con la vida felina.

Foro A Poco No celebra dieciséis años impulsando el cabaret y la creación independiente

El Foro A Poco No celebró su aniversario dieciséis con una gala que reunió a artistas, creadoras y compañías de la escena alternativa, destacando su papel como espacio clave para el cabaret, el drag y la creación independiente en el Centro Histórico.