AMLO se dirige a Guerrero para supervisar estragos de ‘Otis’

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El presidente Andrés Manuel López Obrador viajó esta tarde a Acapulco, Guerrero, para supervisar los trabajos y conocer los daños que dejó el huracán Otis durante su paso por dicha entidad. El mandatario se trasladó por tierra hasta el puerto. 

El mandatario fue entrevistado por medios locales mientras transitaba por el kilómetro 320 de la autopista del Sol, a la altura del municipio de Tierra Colorada, Guerrero. Ahí, indicó que se trasladará hasta el puerto de Acapulco para conocer de primera mano los daños que dejó el ciclón.

“Vamos allá ahora, eso es lo que les puedo decir”, afirmó López Obrador. “Vamos a dejar maquinaria, trae el Ejército maquinaria, comunicaciones y transportes y vamos a buscar que se reabra lo más pronto posible un carril”, agregó.

López Obrador salió esta mañana, después de las 10:00 horas, de Palacio Nacional rumbo a Guerrero. Lo acompañan el secretario de Defensa, Luis Cresencio Sandoval; de Marina, Rafael Ojeda; de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez y Laura Velázquez, coordinadora de Protección Civil.

⇒ Con respecto a si se conocía si el paso del huracán Otis había causado pérdida de vidas humanas, el mandatario dijo: “Todavía no tenemos datos. Vamos para allá”. 

De acuerdo con medios locales, las calles del municipio más visitado de Guerrero están repletas de escombros, árboles caídos y pobladores desmotivados. Además, las ventanas de varios edificios quedaron rotas y los señalamientos fueron arrancados de sus postes.

Te recomendamos: 

Río Papagayo se desborda por efectos del huracán ‘Otis’

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.