AMLO se compromete con CNTE a mejorar salarios de maestros rurales

Fecha:

Foto: Twitter

OAXACA, 16 de junio, (AlMomentoMX).- El candidato a la Presidencia por la coalición “Juntos Haremos Historia”, Andrés Manuel López Obrador prometió que de llegar a la Presidencia, los maestros que trabajen en zonas remotas ganarán más, además de que se comprometió a acabar con las “palancas”, aunque minutos después aseguró que no ve malas prácticas en la distribución de plazas en el magisterio.

Acompañado de los candidatos al Senado, Susana Harp y Salomón Jara, el tabasqueño dijo que el nuevo plan educativo que pretende elaborar con ayuda de maestros, padres de familia y expertos, compensará a los docentes que vayan a impartir clases en las zonas más alejadas.

Te recomendamos: Reportan desaparición de Ismael Aguirre, candidato de Morena en Coahuila

Ante las protestas y paro de labores que mantienen los maestros de Oaxaca desde hace días, López Obrador dijo que de llegar a la Presidencia, esta situación no se acabará porque “ellos van a seguir defendiendo sus derechos, pero va a haber diálogo en vez de estarlos satanizando”.

Insistió en que no habrá más “persecución y difamación” a los maestros como la campaña negra que se “orquestó para imponer la mal llamada reguera educativa”.

Te recomendamos: José Manuel Mireles se queda sin candidatura tras fallo del TEPJF

En entrevista a medios tras un cierre regional realizado en la Plaza del Valle de la ciudad de Oaxaca, el abanderado de Morena-PES-PT fue cuestionado sobre si acabará con esa práctica de cambio de plazas a través de “palancas”.

“Eso se va a terminar, se va a dar preferencia a los maestros que trabajen en las comunidades más apartadas, todo eso se acabaría”, dijo

Sostuvo que de ganar la presidencia, habrá dialogo con los maestros, en vez de satanizar al magisterio.

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Suspenden clases en 4 municipios de Sinaloa por lluvias

La Universidad Autónoma de Sinaloa también suspendió actividades académicas en los municipios de Culiacán, Eldorado, Elota y Navolato.

¡La pipa no explotó! La UNAM revela qué pasó en el accidente en Iztapalapa

La pipa que transportaba 49,500 litros de gas LP volcó y provocó un incendio de gran magnitud, dejó ya 30 personas fallecidas, según confirmaron autoridades capitalinas la noche del martes 23 de septiembre.

Clara Brugada inaugura la primera Casa de Gobierno en Coyoacán

Esta Casa de Gobierno tiene el objetivo de descentralizar la atención que brinda la administración capitalina y sus dependencias.

Sector farmacéutico responde a Claudia Sheinbaum: culpa a Birmex y al gobierno por retrasos en medicamentos

Este martes, el subsecretario de integración y desarrollo del sector salud, Eduardo Clark, acusó a 32 empresas de retrasos en la entrega de medicamentos e insumos al sistema público de salud, y la presidenta condenó el hecho y afirmó que si no cumplen dichas empresas serán inhabilitadas.