Gobierno federal promete apoyo a Nayarit en seguridad, salud y deuda

Fecha:

TEPIC, NAYARIT.— El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador ofreció a Nayarit apoyo en seguridad, salud y pago de adeudos heredados al morenista Miguel Ángel Navarro. También en ampliación de programas sociales y a modernizar las instalaciones del aeropuerto internacional de Tepic.

https://twitter.com/SEGOB_mx/status/1468354085237764100?s=20

Durante la presentación del Plan Integral de Apoyo a Nayarit, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval anunció que la Guardia Nacional desplegará a mil 700 elementos en el estado bajo la Operación Sellamiento, a fin de proteger principalmente a la entidad en su frontera con Zacatecas.

Destacó que las Fuerzas Armadas decidieron dividir el estado en dos para atender la incidencia delictiva acorde a los diferentes fenómenos que se presentan. “En la parte norte tenemos total de 650 elementos, parte sur 750 y en la parte que colinda con Zacatecas tenemos una operación importante con 300 elementos“.

“Vamos a reforzar con 300 elementos de la Guardia Nacional desplegados en el municipio de El Nayar para que puedan contener, o coadyuvar, con lo que se está realizando en Zacatecas”, indicó el secretario de la Defensa, desde la 13 zona militar, ubicada en Tepic.

https://twitter.com/AdrianaYidany/status/1468341027392012288?s=20

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que Nayarit es el primer estado del país que aceptó federalizar su sistema de salud, el cual pasará a estar a cargo del IMSS-Bienestar, con el objetivo de alcanzar la cobertura universal en la atención médica.

Estuvo mal la descentralización que llevaron a cabo en el periodo neoliberal, dejaron a la Secretaría de Salud federal como un cascarón nada más, para que administrara los recursos que se enviaban a los estados y muchas veces ese dinero no se usaba para los servicios médicos, se desviaba, se robaban el dinero“, apuntó.

https://twitter.com/eledenmx17/status/1468368805558571010?s=20

Por su parte, el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro, pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador su apoyo para enfrentar las deudas que recibió de la anterior administración encabezada por Antonio Echevarría García. “Quisiera pedirle el apoyo en lo posible para salir del apremio económico que tenemos en Nayarit”, dijo.

⇒ Detalló que el gobierno del estado debe 2 mil 625 millones de pesos al Servicio de Administración Tributaria (SAT), 442 millones de pesos al ISSSTE y al Infonavit, 5,883 mdp de deuda a largo plazo y una adeudo a corto plazo de 300 millones de pesos, entre otras deudas.

Al respecto, el presidente López Obrador ofreció todo el apoyo de la federación frente a la situación financiera “tan delicada” del gobierno porque lo más importante es que no se deje pagar a maestros, médicos, enfermeras, policías y servidores públicos en general.

https://twitter.com/efraiinGzz/status/1468319384472936449?s=20

Durante la presentación del Plan Integral de Apoyo a Nayarit, el mandatario informó que también se modernizarán las instalaciones del aeropuerto internacional de Tepic, de modo que sea una opción para los que llegan a la costa de Nayarit. Mientras que se continuará con el Proyecto Integral Islas Marías, que detonará el turismo en la zona.

Te recomendamos:

AMLO recibe su tercera dosis de vacuna contra COVID

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.