AMLO presenta informe a seis años de Ayotzinapa

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— A seis años de la llamada “Noche de Iguala”, el  presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció en conferencia de prensa un informe sobre los avances de la investigación en el caso de la desaparición de los 43 normalistas de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, Raúl Isidro Burgos.

AMLO destacó que su gobierno ha avanzado en la búsqueda de los 43 normalistas de Ayotzinapa, gracias a que actualmente no se está encubriendo a nadie, no se va a fabricar otra falsedad, no se está ocultando nada, no se le cargará la responsabilidad a chivos expiatorios y se están emitiendo las órdenes de aprehensión necesarias para dar con todos los culpables hasta llegar así a una verdad que no deje dudas a nadie.

El mandatario aseguró que el Fiscal Alejandro Gertz Manero no tiene rodeos para señalar de manera directa y sin medias tintas a los responsables, porque tiene elementos para ello. “Por eso nuestra confianza en la Fiscalía”.

López Obrador subrayó que su compromiso con los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa no se limita a este sexto aniversario de lo sucedido.

“Vamos a seguir adelante con la investigación, y yo espero que lo más pronto posible tengamos mejores resultados. Porque también debe reconocerse que se ha avanzado“, apuntó.

También pidió al Poder Judicial su cooperación para avanzar en el caso, evitando “pretextos” como errores en los datos o en la entrega de expedientes.“Por cualquier pretexto se libera a presuntos responsables”, sentenció.

El presidente culminó su discurso sobre el caso Ayotzinapa asegurando que se detendrá a quien se demuestre que es culpable, sin importar si es un militar, un juez o cualquier otro alto mando. Luego ofreció disculpas a los padres de los 43 normalistas a nombre del Estado Mexicano.

“Estamos ante una gran injusticia del Estado Mexicano. Es un asunto de Estado, y por eso ahora el Estado debe reparar el daño”, indicó.

Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, fue el primero en presentar los avances de la investigación a seis años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Y tras asegurar que “la única verdad sobre el caso es que no hay verdad sobre la desaparición de los estudiantes”, confirmó que se ha detenido a 80 personas.

Omar Gómez Trejo, Fiscal Especial para el caso Ayotzinapa de la FGR, informó por su parte que se han girado otras 70 órdenes de aprehensión contra presuntos responsables, además de confirmar la detención de la Ministerio Público Federal Blanca Alicia “N”, quien presuntamente falseó información para encubrir la actuación de Tomás Zerón de Lucio, exdirector de la Agencia de Investigación Criminal de la extinta PGR.

Continúa leyendo:

Cuenta Aprende en Casa II con una audiencia cercana a los 32 millones de personas: SEP

AMX/KMJ

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La saga James Bond cierra la puerta a un agente 007 veinteañero: la madurez manda en el casting

Debbie McWilliams, la histórica directora de casting, explicó que la experiencia y la fortaleza mental son claves para encarnar al espía, dejando claro que el próximo James Bond no será un rostro demasiado joven

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.