AMLO presenta Estrategia Nacional de Turismo en Chetumal

Fecha:

Foto: Captura de Video

CHETUMAL, 24 de febrero, (AlMomentoMX).- El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó en esta ciudad la ceremonia por el Día de la Bandera, que duró poco más de una hora y fue enmarcada por el intenso calor, que causó algunos problemas, y rechazo, por parte de los presentes, que se escucharon cuando mencionó al gobernador Carlos Joaquín González.

En el Centro de Convenciones de Chetumal  el secretario de Turismo, Miguel Torruco, así como empresarios de diversos sectores en la entidad acompañan al titular del ejecutivo federal.

Sobre la Estrategia Nacional de Turismo Torruco, aseguró que son cinco los proyectos detonadores de la actividad turística nacional:

1. El Tren Maya
2. Fortalecer destinos
3. Fortalecer el mercado interno
4. Diversificación
5. Vinculación multisectorial

La estrategia tiene cinco específicas:
1. Consolidar la integración y el desarrollo regional del sureste mexicano.
2. Regionalizar destinos con vocación turística en macro regiones que se generen un mayor equilibrio
3. Aumentar el gasto para ser los mejores, más que los primeros,
4. Conciliar el crecimiento económico con el social, es decir, el turismo ser una herramienta de integración y reconciliación social
5. Diversificar los mercados para comercializar y posicionar nuestros destinos y productos turísticos.

A Chetumal se trasladará la Secretaría de Turismo como parte del proceso de descentralización de las dependencias federales a diversas entidades, planteado por López Obrador.

Casi al finalizar su mensaje López Obrador mencionó al gobernador, de quien agradeció su apoyo por el trabajo conjunto con el gobierno federal, y de inmediato se escucharon rechiflas y diversas consignas de los presentes contra el mandatario estatal.

Durante el evento, por las intensas temperaturas que alcanzan los 30 grados y el bochorno causado por las lloviznas de las últimas horas en Chetumal, al menos 6 menores de edad tuvieron que recibir atención médica por desmayos y golpes de calor.

(Con información de medios)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Con música y baile más de 500 personas mayores aprenden a usar tecnología

El evento Reconecta tu Vida reunió a más de 500 personas mayores en la UTOPÍA Cuauhtlicalli, donde participaron en retos digitales. PILARES promueve la autonomía digital y la inclusión a través de actividades lúdicas y premios para los participantes.

Residente desata una ola de emociones en el Zócalo con su potente concierto

El concierto gratuito de Residente en el Zócalo de la Ciudad de México reunió a 180 mil asistentes, quienes disfrutaron de su música y mensajes sociales. La velada incluyó la participación de Silvana Estrada y un poderoso colectivo femenino de rap.

El caso criminal de Las Poquianchis: crítica sociocultural en la novela de Jorge Ibargüengoitia y en la película de Felipe Cazals

De acuerdo con el artículo de Alejandro Lámbarry, "El caso criminal de Las Poquianchis: crítica sociocultural en la novela de Jorge Ibargüengoitia y en la película de Felipe Cazals" publicado en la Revista Digital FILHA de la Universidad Autónoma de Zacatecas, las hermanas González Valenzuela fueron acusadas en 1964 de haber asesinado, en distintos momentos y de varias maneras, a cerca de noventa y una personas, en su mayoría prostitutas que trabajaban a sus órdenes.

Semana tras semana, este periódico gigante te mantendrá al tanto del caso de las hermanas Baladro

El 4 de septiembre salió a la luz la inmensidad de los crímenes de estas hermanas a través de la portada gigante de un periódico, que expone a estas mujeres que se hacían pasar por santas, pero que en realidad eran las mayores criminales de esté país.