AMLO no puede explicar conflicto de interés de su hijo por la casa gris, por eso incita al odio: Julen Rementería

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- No es novedad el repudio del Presidente de la República hacia los medios de comunicación, lo que sí es novedad es el alto grado de violencia verbal y de incitación al odio que provoca contra los medios, advirtió el coordinador de las senadoras y los senadores del PAN, Julen Rementería del Puerto.

“Es extremadamente preocupante, justo cuando hay más asesinatos de periodistas, 5 en menos de un mes. No pueden decirse demócratas cuando quieren acabar con la libertad de expresión”, señaló.

El senador por Veracruz indicó que el reportaje de la Casa Gris en Houston exhibió brutalmente al Gobierno de Morena, pues mostró que la austeridad es una vil mentira, ya que reveló la posibilidad de un conflicto de interés y de tráfico de influencias por parte del hijo del Presidente López Obrador.

“Es tan fuerte el escándalo que los accionistas de la empresa Baker Hughes están pidiendo una investigación allá en Estados Unidos, en donde sí se persigue la corrupción”, sostuvo.

Explicó que los datos de Pemex corroboran que a partir de que el hijo de López Obrador y su esposa se mudaron a la mansión del ejecutivo de Baker Hughes, esta empresa recibió más contratos: sus contratos pasaron de 2,900 millones de pesos en 2018, a 4,110 millones en 2019, 6,494 millones en 2020 y 8,850 millones el año pasado. En 3 años, más de 19 mil millones de pesos.

Dijo que como ni el Presidente, ni su hijo, ni el director de Pemex pueden desmentir todo esto, lo único que les queda es atacar vil y descaradamente al comunicador que los exhibió.

“El viernes se rompió todo límite en el ataque contra Carlos Loret de Mola. El Presidente cegado por el odio no tuvo empacho en infringir al menos 3 leyes al hacer públicos su ingreso: La de protección de datos personales, la de Responsabilidad Administrativa y el Código Fiscal de la Federación, además de contravenir la Constitución, atentar contra los derechos humanos y poner en riesgo la integridad física y patrimonial del periodista”, lamentó.

Además, dijo, en Veracruz tenemos un remedo de Gobernador que sigue el mal ejemplo del Presidente, pues hace unos días Cuitláhuac García confrontó violentamente a una reportera por hacerle una pregunta incómoda.

“¿Y cuál fue la pregunta? Las denuncias de abuso de poder de su gobierno que han señalado barras de abogados, activistas, políticos, legisladores, víctimas y la ciudadanía en general”, exhibió, al tiempo que recordó que son más de mil personas detenidas bajo el supuesto delito de ultrajes a la autoridad.

“¿Qué más muestras quieren de que estamos padeciendo un régimen autoritario, violador de los derechos y las libertades? La incompetencia de Cuitláhuac solo es superada por su sueño de ser un dictadorzuelo”, remató.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.