AMLO manda mensaje a alcalde que quiere vender Palacio Municipal: ya no privaticen

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de mayo (AlmomentoMX).- Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, consideró que “ya no debe de haber privatizaciones porque hicieron mucho daño”. Esto, en referencia al caso del alcalde de Centro, en Tabasco, Evaristo Hernández Cruz, quien propuso vender el terreno del Palacio Municipal en 500 millones de pesos y reconstruir en una zona alejada al centro.

“No se deben privatizar edificios públicos, no se debe privatizar el agua… Si se está dando esta situación con el alcalde de Villahermosa, yo creo que la misma gente sabe que no se debe privatizar… si funcionara esa política no hubiéramos tenido tasas de crecimiento del 2% en 36 años… por qué seguir con un modelo que no ha dado resultados… nada de esa tentación de estar vendiendo parques, terrenos, edificios, bienes del pueblo de la Nación”.

De acuerdo con el presidente municipal de Villahermosa el edificio ya no tiene valor pero sí el terreno: “Lo que sí tiene mucho valor es el terreno, son dos hectáreas y media, hay que venderlo. En los próximos días se va a pasar al cabildo la propuesta para que se autorice el cambio de sede y luego lo mandaremos al Congreso del Estado”.

Pese a las protestas en las redes sociales, el alcalde de Centro, en Tabasco puso en venta el palacio municipal del ayuntamiento de Centro, cabecera de Villahermosa, por un precio de 500 millones de pesos.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.