AMLO le responde a la SCJN con nuevo decreto contra la transparencia

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Horas después de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó el decreto de 2021 con el cual el presidente Andrés Manuel López Obrador clasificaba a las obras de su Gobierno como de ”seguridad nacional”, el Ejecutivo federal lanzó un nuevo acuerdo en el mismo sentido.

En este nuevo decreto, publicado la tarde de este jueves en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el mandatario estableció como de ”seguridad nacional y de interés público” a la construcción, funcionamiento, mantenimiento, operación, infraestructura, espacios, bienes de interés público, ejecución y administración del Tren Maya y otras obras.

⇒ Además del Tren Maya, en el decreto se incluyó al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, así como los aeropuertos de Chetumal y Tulum, en Quintana Roo, y el de Palenque, Chiapas.

Además, el INAI, que no puede sesionar con cuatro integrantes, ya no podrá impugnar dicho decreto —que ya tiene un nivel superior jurídico al de un acuerdo administrativo entre dependencias—, aunque desde este jueves anunció que buscaría opciones legales. 

El decreto señala que la seguridad nacional implica la gestión del bienestar colectivo, el pleno ejercicio de las libertades cívicas y el establecimiento de las condiciones de justicia, paz y seguridad que propicien la prosperidad y el desarrollo sostenible para la nación.

En el decreto se menciona que el Tren Maya es el más importante proyecto de infraestructura, desarrollo socioeconómico y turismo del presente sexenio; mientras que el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, su plataforma logística y demás infraestructura, por su ubicación geográfica, son estratégicas debido a que permite comunicar el océano Pacífico con el Golfo de México y el océano Atlántico.

En tanto, los aeropuertos de Palenque, Chiapas; de Chetumal y de Tulum, en Quintana Roo, por su ubicación geográfica, resultan estratégicos para la vigilancia y control del espacio aéreo en la frontera sur, lo cual permite la detección e intercepción oportunas de aeronaves no identificadas que pudieran realizar actos ilícitos en contra de la seguridad nacional y la integridad territorial del país; además, territorial y operativamente son complementarios del funcionamiento y operación del Tren Maya.

Así por la naturaleza de sus instalaciones, es procedente reconocer el carácter de estratégicas y prioritarias, y por tanto de interés público y de seguridad nacional, las instalaciones del Tren Maya, del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y de los aeropuertos internacionales de Palenque, Chiapas; de Chetumal y de Tulum, Quintana Roo“.

Te recomendamos: 

SCJN invalida decreto que clasificaba a obras de la 4T como de seguridad nacional

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Avalan 433 ejidatarios la operación de Time Ceramics en Emiliano Zapata, Hidalgo

Ejidatarios desconocen a Gumaro Zamorano Sánchez; es un transportista en campaña pagada para desprestigiar a la empresa

Javier May inaugura el Festival del Chocolate 2025

En la inauguración del Festival del Chocolate 2025, se destacó que Tabasco es el principal destino turístico del cacao y del chocolate en el mundo.

Yucatán refuerza su seguridad con nuevas motocicletas patrulla

Estas motocicletas tipo patrulla están equipadas con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico.

Presentan en la COP30 un modelo de convivencia entre humanos y cocodrilos para enfrentar el cambio climático en Michoacán

El proyecto del Cocodrilario Ecoturístico “El Manglito”, una solución de conservación, educación ambiental y turismo sustentable impulsado por la Fundación Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, el Gobierno de Michoacán y organizaciones juveniles ante la pérdida de hábitat y los riesgos por sobrepoblación de cocodrilos