AMLO inaugura primera Universidad del Bienestar en Baja California

Fecha:

BAJA CALIFORNIA.-  Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, inauguró la primera Universidad del Bienestar de Baja California, en donde destacó la atención a los jóvenes para que no sean reclutados por el crimen y se logre la pacificación en el país.

El mandatario reconoció que en esta población ha habido casos “lamentables” de desaparecidos, los cuales, habitantes de la entidad demandaron sean esclarecidos. 

A su llegada a San Quintín, Baja California, el presidente escuchó las demandas de mujeres que exigen que se investiguen las muertes de personas y desapariciones de jóvenes.

Por lo cual el presidente nacional, admitió en su discurso, que es urgente acabar con la impunidad en San Quintín, sobre todo en los jóvenes que necesitan estudiar en vez de irse por el camino del crimen.

También mencionó “Aquí en San Quintín ya se terminó una instalación para la Guardia Nacional, porque es muy importante que haya paz, haya tranquilidad. Aquí ha habido casos lamentables de jóvenes desaparecidos y tenemos que aclarar todo eso, que no haya impunidad, que no haya violencia, que se consiga la paz en todo el país, en la idea, en el principio, en el criterio de que la paz es fruto de la justicia, por eso nos importa mucho atender a los jóvenes, para que no se vayan por el camino equivocado”.

Te recomendamos: 

AMLO pide paciencia al pueblo de Sonora ante llegada del gobierno de Durazo

AM.MX/esg

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.