AMLO dice que se dará dinero a padres de familia para mejorar escuelas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de junio (AlmomentoMX).- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador aseguró que el dinero para mejorar las escuelas será entregado de manera directa a los padres de familia para evitar la corrupción.

Dijo “Todo lo que tiene que ver con mejoramiento de instalaciones educativas, todo se va a entregar directo a las sociedades de padres de familia… para que los padres con esos recursos mejoren las escuelas donde estudian sus hijos… y les va a alcanzar más, es una sociedad de padres de familia…”.

López Obrador señaló “Es una responsabilidad la educación gratuita, la tendencia era a privatizar y mas con la corrupción pues no llegaban los apoyos”.

Realizó el anuncio que es una acción similar a las estancias infantiles donde los apoyos se entregarán directo a los padres de familia en lugar de a los dueños de dichas guarderías.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno de Guanajuato avanza con la entrega de útiles escolares y mochilas gratuitos

A nivel estatal, el programa de útiles y mochilas gratuitas alcanza a 586 mil 621 estudiantes de primaria en Guanajuato.

Ágora Galería del Pueblo presenta un viaje al pasado diplomático de México

La exposición “El día que la Ciudad de México fue dos veces capital” se inauguró en Ágora Galería del Pueblo. Esta muestra, que estará abierta hasta octubre de 2025, conmemora el exilio español y el papel de México como refugio histórico.

‘Frankenstein’: fecha de estreno de lo nuevo de Guillermo del Toro

'Frankenstein', la nueva película del director mexicano Guillermo del Toro, ya tiene fecha de estreno en cines y en Netflix

ONU Turismo: México se consolida como el segundo destino más visitado de América en 2024

De acuerdo con ONU Turismo, el organismo especializado de las Naciones Unidas que se dedica a la promoción del turismo responsable, sostenible y accesible para todos, en 2024 nuestro país se posicionó como uno de los destinos más visitados de América, sólo después de Estados Unidos (72.4 millones), y muy por encima de Canadá (19.9 millones) y República Dominicana (8.5 millones)