Si fentanilo no se produce en China, ¿entonces dónde?, cuestiona AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El presidente Andrés Manuel López Obrador cuestionó este lunes que si el fentanilo no se produce en China, como sostuvo la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores del país asiático, entonces dónde sí. Además, aseguró que espera una respuesta formal a la carta que envió a su par chino, Xi Jinping, sobre el tema.

En México no se produce fentanilo, en México no se produce la materia prima para el fentanilo. Si el gobierno chino dice que no producen, entonces es interesante saber ¿quién lo está produciendo?”, planteó durante su Mañanera.

El mandatario mexicano aseguró que es fundamental conocer de dónde proviene el fentanilo, una sustancia que está causando la muerte de más de 100 mil estadounidenses por consumo en sobredosis. “Obviamente se produce más de lo que se requiere para fines médicos”, comentó.

El jueves pasado, el portavoz del ministerio de Asuntos Exteriores de China, Mao Ning, aseguró que no existe tráfico ilegal de fentanilo desde el país asiático a México, y de paso sugirió a Estados Unidos “afrontar sus propios problemas”. Esto, en respuesta a la carta enviada por López Obrador a su homólogo chino, Xi Jinping.

Sobre esta respuesta, el presidente mexicano consideró que ésta no es una respuesta formal, y esperará que el gobierno de su homólogo de respuesta a la carta que envió en marzo pasado pidiendo ayuda para controlar los envíos de fentanilo de ese país a México.

“Todavía no tenemos una comunicación formal, una respuesta formal y queremos establecer comunicación con el Gobierno de China, con la Cancillería, con la Embajada, esto lo está haciendo ya el secretario de Relaciones Exteriores para tener una postura clara sobre el pronunciamiento que hizo el Gobierno de China”, destacó.

Por otra parte, el mandatario informó que para abordar el tráfico de fentanilo, esta semana una comisión de funcionarios mexicanos y estadounidenses se reunirán en Washington. Por parte de México, la comisión está encabezada por el canciller Marcelo Ebrard.

“Esta semana van a estar en Estados Unidos los integrantes del gabinete de Seguridad de México, y entre otros temas se a tratar lo del tráfico de fentanilo y su consumo también lo relacionado con las armas, va a haber una reunión conjunta de cooperación”, detalló el presidente.

 Te recomendamos:

China responde a carta de AMLO: ‘No existe tráfico ilegal de fentanilo con México’

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Reconoce secretario Mario Delgado Carrillo compromiso y solidaridad del magisterio para restablecer servicio educativo en comunidades afectadas por las lluvias

Participa titular de la Secretaría de Educación Pública en la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE) La SEP garantiza la reconstrucción o reparación total de los planteles afectados. Reconoció a las 43 mil 351 escuelas que participaron en los Ejercicios Integradores del Aprendizaje, para conocer los procesos de enseñanza y aprendizaje en el país. Invitó a participar en la Jornada Nacional por la Paz y contra las Adicciones que se realizará el 7 y 8 de noviembre

Remesas vuelven a retroceder en septiembre

En septiembre, los ingresos por remesas a México alcanzaron los 5 mil 214 millones de dólares, lo que representó una caída anual de 2.7%.

En México más de mil mujeres víctimas de violencia machista de sus parejas policías o militares

La indagación periodística señala que las esposas de marinos o militares enfrentan una violencia agravada por el aislamiento y presión (frecuentes traslados), la cultura militar (hiper masculinidad y normalización del uso de la fuerza) y problemas de salud mental por estrés y abuso del alcohol.

FARO Cosmos abre sus puertas al poderoso documental “Fidel de cerca”

El documental “Fidel de cerca” se proyectará el 6 de noviembre en la FARO Cosmos, presentado por PROCINECDMX. La función gratuita contará con un conversatorio con sus realizadores y especialistas en política y cine.