AMLO buscará mantener IVA e ISR al 50% en fronteras antes de terminar su gobierno

Fecha:

TIJUANA, BALA CALIFORNIA.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, adelantó que mandará una iniciativa de ley al Congreso para que el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto Sobre la Renta (ISR) se mantengan al 50%.

Así lo anunció en el estado de Baja California al acudir al informe de Gobierno de Marina del Pilar, donde tomó la palabra para anunciar la iniciativa de Ley que tiene entre las manos antes de que su mandato presidencial terminé.

“Antes de concluir el mandato presidencial, enviaré una iniciativa de ley al congreso para mantener tanto en la frontera norte como en la frontera sur la reducción del IVA y del Impuesto Sobre la Renta al 50%”, declaró en el estado.

or otro lado, también aseguró que se mantendrá todo el apoyo a la frontera en cuanto a los precios de los combustibles, con lo que aseguró que “no van a haber aumentos en términos reales”, declaró.

AMLO también se comprometió a que su gobierno buscará que el salario mínimo en la frontera norte de México llegue a las 400 pesos diarios en lugar de 312 que es la cifra actual, por lo que se deberá llegar a consensos entre el sector obrero y patronal.

De acuerdo con el primer mandatario, asistió al evento por el amor que le tiene al pueblo de Baja California, así como la simpatía hacia Marina del Pilar: “Hay tres gobernadores presentes, de Puebla, Nayarit y Tamaulipas, les consta a ellos y a otros más que no acostumbro a acompañarlos a sus informes”, declaró.

En cuanto a la inseguridad, AMLO aseguró que el estado contará con 13 cuarteles de la Guardia Nacional y que la entidad dispondrá de 9 mil 683 elementos, tanto de la Guardia como del ejército y marinos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras