AMLO bautiza a la Estela de Luz como “Monumento a la corrupción”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de noviembre (AlMomentoMx).— El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que le gustaría ponerle una placa al Monumento del Bicentenario, mejor conocido como Estela de Luz, para que diga “Monumento a la Corrupción”.

Y no sería levantar ningún falso, ¿eh? Porque hay papeles de cuánto estimaron que iba a costar y cuanto terminó costando. Pero eso ya se les olvidó, a mí no se me olvida”, aseguró el mandatario tras afirmar que los diputados del PAN están en su derecho de protestar por la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2020 

La Estela de Luz es un monumento que se construyó durante la administración del expresidente Felipe Calderón y fue muy polémica por su costo, pues se estimó en 398 millones pesos y al finalizar fue de más de mil 304 millones de pesos.

En 2011, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) reveló pagos improcedentes por 248.9 millones de pesos en la compra del acero estructural de la Estela de Luz. Además encontraron desembolsos aparentemente ilegales por 150.3 millones de pesos, por errores como diferencias en concepto de obra.

Algunos de los críticos y activistas lo apodaron “Monumento a las Víctimas de la Guerra de Calderón”. El día de su inauguración, el 7 de enero de 2012, decenas de manifestantes, principalmente jóvenes, portaron carteles con frases como “Símbolo de corrupción” o “Próximamente museo de la corrupción aquí”.

De hecho, su inauguración estaba programada para el 15 de septiembre de 2010, día del Bicentenario del inicio de la lucha de Independencia, pero su construcción se retrasó 15 meses por dificultades técnicas y cambios en el presupuesto inicial.

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Veracruz, con mayor conectividad, promoción y visitantes

Veracruz consolidó su liderazgo turístico durante el primer año de gestión de Rocío Nahle, destacó el secretario de Turismo estatal.

Cultura comunitaria impulsa nuevas conexiones vecinales en los barrios de la Ciudad

La edición 88 de Diálogos PILARES reunió a especialistas para analizar la importancia de la cultura comunitaria en la Ciudad de México, destacando su impacto en la cohesión social, la identidad barrial y la participación vecinal mediante arte y actividades colectivas.

Gobierno de CDMX acusa a Salinas Pliego de incitar violencia en marcha de la Generación Z

En un video difundido desde el centro de operaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, el secretario local hizo alusión al empresario Ricardo Salinas Pliego, al señalar que “un empresario muy molesto” incita a la provocación con la marcha.

Todo listo para la Feria Internacional de la Piñata en Acolman

La Feria Internacional de la Piñata 2025 contará con Costa de Marfil y República Dominicana como países invitados.