AMLO alista reforma al INM y un consejo defensor de migrantes

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que desde hace 10 días estaba preparando una reforma al Instituto Nacional de Migración (INM), así como la creación de un consejo ciudadano defensor de migrantes, junto con el padre Alejandro Solalinde; sin embargo, “nos agarró esta situación, estábamos precisamente en eso”.

Durante la Mañanera de este viernes, desde Palacio Nacional, el mandatario resaltó que el padre Solalinde sería un integrante externo de este consejo ciudadano, de manera honoraria, porque es uno de los defensores de migrantes que siempre ha trabajado por ellos, de manera sincera con sus albergues.

“Hace 10 días, les puedo dar el día y la hora, me reuní con el padre Solalinde y tratamos el tema, antes de la desgracia y llegamos al acuerdo que se va a crear un consejo, y le dije que aunque tú no puedes legalmente, si de manera honoraria que estés en un consejo para buscar que no se violen los derechos humanos de los migrantes, que se les proteja y una reforma al interior del Instituto Nacional de Migración”.

Con respecto a que el INM ya cuenta con un consejo ciudadano, el presidente  aseguró que es necesario crear otro grupo de trabajo, porque hay muchos pseudodefensores de derechos humanos que son falsarios. Además, mencionó que la intención es evitar que se violen los derechos humanos de los migrantes.

“Estamos buscando a gente que realmente se que le preocupe y quieran verdaderamente ayudar, por lo general hay organizaciones de la sociedad civil, qué es lo que ha pasado en el caso de Centroamérica, pues del gobierno de Estados Unidos pueden decir que ellos dan dinero a las ONG, a las organizaciones de la sociedad civil, yo les he dicho, y se lo dije a los seguidores que vieron que eso no le llega a la gente, se queda en esos aparatos, pero en el gobierno de Estados Unidos tienen arraigado, el que para atender a la gente, en el asunto migratorio tiene que ser con organizaciones no gubernamentales”.

Esta iniciativa del presidente López Obrador se da a conocer cuatro días después de que se incendió una estación provisional del INM en Ciudad Juárez, Chihuahua, en donde murieron 39 migrantes y por el cual ya hay cinco personas en prisión preventiva.

Te recomendamos:

Dan prisión preventiva a 5 detenidos por incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Empresas que Inspiran refuerza el compromiso por una Ciudad de México sostenible y baja en emisiones

El Gobierno de la Ciudad de México realizó la jornada “Empresas que Inspiran” para fortalecer la colaboración con el sector privado en temas de sostenibilidad, energía y economía circular en el marco del Día Mundial del Combate a la Crisis Climática.

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes celebran la vida y la muerte en una noche de homenaje mexicano

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes ofrecerán el concierto “Encuentros con la vida y la muerte” el 30 de octubre en el Palacio de Bellas Artes, en homenaje a compositores mexicanos por el Día de Muertos.

Clara Brugada impulsa la creatividad juvenil como motor de transformación social en la Ciudad de México

Clara Brugada encabezó el encuentro Cosecha de Ideas, donde 250 colectivos juveniles recibieron apoyos del programa Juventudes Autogestivas para continuar proyectos culturales, científicos y ambientales que transforman la Ciudad de México.

Festival de Ruptura reúne voces feministas para repensar la economía desde el Sur Global

El Festival de Ruptura, organizado por SEMUJERES y asociaciones internacionales, reunió a feministas y activistas del Sur Global para debatir estrategias económicas alternativas centradas en la autonomía, la justicia y la vida digna.