AMLO advierte que no tolerará delincuencia por saqueos ante COVID-19

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador dijo que no se tolerará la delincuencia y menos en las actuales circunstancias que se vive ante la contingencia de coronavirus COVID-19, lo anterior, al ser cuestionado sobre los saqueos que se han registrado en el Estado de México por criminales que se organizan vía WhatsApp.

“No deben de abusar. Si estamos hablando de que no vamos a tolerar la prepotencia y la corrupción de delincuentes de cuello blanco, pues tampoco vamos a tolerar la delincuencia común, menos en estas circunstancias”, declaró en su conferencia mañanera en Palacio Nacional.

Advirtió que las personas que no pagaban impuestos, deben de ir acostumbrándose a que eso ya se terminó y lo mismo para los que se dedican a la delincuencia “entonces, que piensen en ellos, que piensen en sus familias, todos a portarnos bien y el gobierno da el ejemplo”.

Por su parte, Mariela Gutiérrez Escalante, presidenta municipal de Tecámac, municipio de Estado de México, informó este lunes que la policía municipal y la Fiscalía General de Justicia detuvieron a una persona que supuestamente es uno de los principales organizadores de saqueos a distintas tiendas.

Por otra parte, López Obrador, presidente de la república, rechazó que haya manipulación de cifras sobre homicidios en el estado de Tamaulipas.

“Estamos en todos lados trabajando de manera coordinada… Teníamos problemas de inseguridad en general, estamos padeciendo más en Nuevo Laredo, al grado de que ni se le permitía al Ejército cargar combustible en algunas gasolineras… Desde luego no se puede hablar de paz total… la incidencia delictiva no puede haber cifra negra porque estamos midiendo fundamentalmente homicidios y robo de vehículos y en esos casos es muy difícil que se puedan esconder los hechos; hay cifra negra en delitos que no se denuncias: secuestro, extorsión, robo a casa habitación, incluso violaciones, pero en homicidio es muy difícil”, señaló AMLO.

Según las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) en febrero pasado se registraron dos mil 766 homicidios, la mayoría en Guanajuato, contra los dos mil 819 de enero, quitando a Tamaulipas de los primeros lugares.

Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo afirmó que la “baja marginal” en las víctimas de homicidios en país, durante los últimos tres meses, es una muestra de que la estrategia de seguridad es la correcta.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras