Amenazas arancelarias de Trump son antitéticas al T-MEC: Gustavo Madero

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de junio (AlmomentoMX).- El senador Gustavo Madero Muñoz señaló que la postura agresiva de Donald Trump en contra de nuestro país en materia arancelaria contradice la esencia del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que lejos de ampliar la relación trilateral, pretende fortalecer a la región.

“Esto es antitético al T-MEC, esos arrebatos, acudir a mediadas intempestivas y unilaterales contradice el espíritu mismo del Tratado que estamos a punto de revisar y aprobar”, dijo el legislador chihuahuense.

Durante la reunión de comisiones unidas de Relaciones Exteriores, Economía, Relaciones Exteriores América del Norte y Puntos Constitucionales de la Cámara Alta, donde se iniciaron los trabajos de análisis y discusión de T-MEC, el panista apuntó que este proceso hacia su aprobación está enmarcado por el acuerdo que selló la comitiva del Gobierno de México que viajó a Washington para evitar el cobro de aranceles de 5 por ciento a las importaciones de productos mexicanos.

Agregó que ésta podría verse como una de las mayores crisis de la relación entre México y Estados Unidos.

“En tal contexto, el Senado de la República debe entender cómo contribuir a que nuestro país cuente con certidumbre a corto, mediano y largo plazo para avanzar en lo económico, social y político, en un mundo marcado en la incertidumbre por las intenciones proteccionistas, nacionalistas y populista con gobiernos que actúan con arrebatos”, indicó.

Gustavo Madero lamentó que Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, rechazara acudir a la reunión de comisiones unidas donde se iniciaron los trabajos de aprobación del T-MEC.

“Es un agravio que desaire la convocatoria de las comisiones del Senado responsables de dictaminar el T-MEC y lo sustituya por una conferencia mediática, es una señal de menosprecio hacia nosotros”, sentenció.

Respecto a los compromisos entre ambos gobiernos, apuntó que el acuerdo no es definitivo, ya que será Estados Unidos quien defina si las acciones de nuestro país en materia migratoria son suficientes a su entender.

Agregó que el Senado de la República, al contar con la facultad constitucional de aprobar la política exterior, debe ser informado del procedimiento y convenios signados la semana anterior, y ante ello mencionó que están atentos a la presentación de lo suscrito.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Regresa el vuelo directo Las Vegas–Cancún

Esta nueva conexión —a través de Southwest Airlines— contribuirá al fortalecimiento de la actividad turística y económica en Cancún.

Todo listo para la Feria Yucatán Xmatkuil 2025

Para este año se prevén más de tres millones de visitantes, quienes podrán disfrutar de una amplia cartelera de espectáculos.

Invitan al Concurso de Caracterización de Catrinas en Cozumel

El Concurso de Caracterización de Catrinas se llevará a cabo el domingo 26 de octubre a las 6:00 de la tarde en el Museo de la Isla.

Cómo el spam de libros generados por IA amenaza el ecosistema editorial

El fenómeno del spam de libros con IA no se limita a textos mal escritos