Amenaza de Trump sobre TLCAN, estrategia de negociación: Videgaray

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de agosto (AlMomentoMX).- El secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, aseguró que las advertencias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que podría abandonar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) con México y Canadá son una estrategia de negociación.

“Sin sorpresas (…) Está negociando con su muy particular estilo, un estilo singular, agresivo en la negociación”, comentó el canciller en entrevista televisiva, en donde señaló que espera más discursos de esta naturaleza a lo largo de la negociación para modernizar el pacto comercial vigente desde 1994.

Durante su mitin en Arizona, Trump advirtió que Estados Unidos probablemente terminaría el tratado comercial luego de que negociaciones entre los tres países socios no lograron superar diferencias profundas en una primera ronda celebrada en días recientes en Washington.

“Tenemos que reaccionar con serenidad, con cabeza fría, entender que este es un proceso de negociación”, agregó Videgaray Caso.

En un comunicado conjunto emitido el domingo tras cinco días de reuniones, los principales funcionarios del área comercial de los tres países dijeron que México será anfitrión de la próxima ronda de negociaciones del TLCAN del 1 al 5 de septiembre.

“Trump lo pudo haber hecho desde el primer día de su administración (salir del TLCAN); sin embargo, lo que está ocurriendo es que estamos negociando de una manera formal, en un proceso ambicioso que durará meses”, destacó el funcionario mexicano.

En otra entrevista, Luis Videgaray señaló que “más allá de sus declaraciones, Estados Unidos está negociando de una manera clara, es un equipo muy grande, que está negociando, se acordó una agenda muy amplia”.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco y Conapred colaboran por un consumo inclusivo para personas con discapacidad auditiva

No ser discriminada es un derecho básico como persona consumidora. Tres de cada 10 personas con discapacidad han sido discriminadas. La Lengua de Señas Mexicana permite establecer relaciones comerciales inclusivas

“El Jarocho”, la histórica línea ferroviaria que conectaba a Veracruz con la CDMX

El Jarocho fue inaugurado el 1 de enero de 1873 por el presidente Sebastián Lerdo de Tejada, y otra vez volverá a ser de pasajeros.

Policía de Ecatepec y Marina recuperan orden y paz en Los Héroes 1ª sección

El fraccionamiento era controlado por el grupo delictivo “Los 300”. Intervenciones municipales durante cinco meses, dieron paso a la ejecución del Operativo Restitución

El mercado de la IA en México alcanzará 65.4 mil millones de dólares en 2030 con crecimiento anual compuesto de 33.8% entre 2025 y...

México acelera la adopción de IA: finanzas, retail y manufactura marcan el paso