Ambientalistas reviven las marchas climáticas previo a la cumbre COP26

Fecha:

ITALIA.- La activista sueca defensora del medio ambiente Greta Thunberg encabezó una manifestación que congregó a 50 mil jóvenes ambientalistas en Milán y afirmó que están cansados “del bla-bla-bla de los políticos”, durante un nuevo acto de los “Fridays For Future” (Viernes para el futuro) con ocasión de la reunión Pre-COP26 en la ciudad italiana.

Thunberg ha participado desde el pasado martes en el evento Youth4climate, en el que 400 jóvenes redactaron propuestas concretas para la cumbre del clima COP26 que se celebrará en noviembre en Glasgow (Escocia) y que terminó con las ya famosas huelgas por el clima y la manifestación.

“El cambio vendrá de las calles, de nosotros, no de las conferencias. La esperanza no viene del bla-bla-bla de los políticos, no viene de la falta de acción y de las promesas vacías. La esperanza somos nosotros, la esperanza es cuando la gente se une para un objetivo común. Tenemos todo el derecho a estar enfadados, a salir a la calle y pedir el cambio que no solo es posible, sino que también se necesita con urgencia”, dijo Thunberg desde el palco.

”Los ministros del mundo reunidos aquí en Milán piensan que tienen la solución para el mundo con su bla-bla-bla y estamos cansados de esto. La crisis climática solo puede empeorar y, cuanto más esperemos, peor será”.

Después de casi dos años de pandemia y de restricciones que obligaron a reunirse solo en forma virtual, los jóvenes salieron a las calles como ocurría en 2019 para pedir medidas concretas y menos promesas a los líderes del mundo que se reunirán para la crucial conferencia sobre el cambio climático prevista para noviembre.

Según los organizadores fueron 50 mil los jóvenes que hicieron huelga y acudieron a la manifestación en la que se bailó y se cantó el himno partisano “Bella, Ciao” y que se abrió con una pancarta con el lema “El clima cambia, el sistema no”.

Junto a Greta Thunberg estuvo la activista ugandesa Vanessa Nakate, quien dijo desde el escenario: Seguiremos en huelga, no nos callaremos. Cuanto más hablamos, más fuertes nos volvemos. Si seguimos maltratando el planeta, la situación en África empeorará cada vez más”.

Lee: La contaminación del aire enciende alarmas a nivel mundial

Iván un joven de origen mexicano, subió a la tarima para representar “al Sur global junto con otros países en desarrollo” y declaró que “no se puede resolver la crisis climática si no se rompen todos los mecanismos de opresión, comenzando por el capitalismo”.

La manifestación hizo una parada en la plaza donde tiene su sede la Bolsa de Milán, en la que un centenar de jóvenes de la plataforma “Justicia climática” acamparon durante la noche y colocaron una gran pancarta con la frase “La bolsa o la vida”, en el marco de una protesta pacífica.

De nuevo, hoy en Milán los jóvenes volverán a manifestarse en la llamada Marcha Global por la Justicia Climática.

 

 

Te recomendamos:

El precio de la luz en España bajará un 36 % por primera vez desde agosto

AM.MX/ss

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Busca México que la ONU reconozca desaparición forzada por la delincuencia organizada

Lo anterior fue dado a conocer por la presidenta Claudia Sheinbaum durante su Mañanera, en la que rechazó el mecanismo activado por la ONU para revisar si el delito en México es generalizado o sistemático, ya que, subrayó, el procedimiento no es claro en su justificación.

Aseguran predios, armas y vehículos ligados a “El Fallo”, líder criminal en Veracruz

En un operativo conjunto se catearon tres predios en las colonias Hojas de Maíz y la carretera federal Tinaja – Tierra Blanca.

Clara Brugada es reconocida como Mujer de la Década por su impulso al Sistema Público de Cuidados

Clara Brugada recibió el reconocimiento Mujer de la Década y el premio por impulsar el Sistema Público de Cuidados, otorgados por el Women Economic Forum y G100, por su labor en favor de la igualdad y el liderazgo femenino.

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital

Un funcionario habría empleado infraestructura institucional para diseñar y ejecutar una estrategia digital de ataque contra un ciudadano.