Amazon planea reemplazar a 600.000 trabajadores con robots para 2033

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La multinacional tecnológica Amazon se encuentra en el centro de un debate crucial sobre el futuro del trabajo. Una investigación exclusiva de the new york times, basada en documentos internos y entrevistas, reveló un ambicioso plan de automatización que busca sustituir a más de medio millón de empleados en sus almacenes de estados unidos en la próxima década. En concreto, la estrategia apunta a reemplazar hasta 600.000 trabajadores para el año 2033.

El objetivo es claro: automatizar hasta el 75% de todas sus operaciones logísticas a nivel global. Aunque la empresa ha promovido públicamente sus sistemas robóticos como “aliados” que ayudan a los empleados, los documentos filtrados sugieren una estrategia de ahorro a gran escala y una reestructuración radical para reducir la dependencia de la mano de obra humana.

El plan de Amazon se sostiene en una lógica económica contundente. Analistas de mercado, como Morgan Stanley, estiman que esta transición robótica podría generar un ahorro operativo recurrente de entre 2.000 y 4.000 millones de dólares anuales para 2027. el incentivo financiero es tan fuerte que la compañía está dispuesta a transformar por completo sus centros de distribución.

El modelo de almacén del futuro ya se está probando en instalaciones como la de stone mountain, Georgia, y Shreveport, Luisiana. En estos centros, la introducción de nuevas generaciones de robots, como los brazos sparrow y los sistemas móviles autónomos, ha demostrado que se puede manejar un volumen mayor de artículos con una plantilla significativamente reducida, que en algunos casos baja la dotación humana hasta en un 30%.

El avance de la robótica en la mayor empleadora de estados unidos tras Walmart plantea serios desafíos. Los críticos advierten que el plan no solo eliminará puestos de trabajo directos, sino que también evitará la contratación de más de 600.000 trabajadores adicionales que Amazon habría necesitado para sostener su crecimiento previsto hasta 2033.

El discurso oficial de la compañía se enfoca en la creación de nuevos roles de alto valor: empleos técnicos para programar, mantener y reparar los sofisticados sistemas robóticos. La empresa ha destacado programas de capacitación, como el de mecatrónica, buscando reorientar a su fuerza laboral.

Sin embargo, la cantidad de nuevos puestos técnicos no compensa el volumen de empleos logísticos que desaparecerán. El verdadero desafío, tanto para Amazon como para los gobiernos, es cómo garantizar que la transición tecnológica incluya oportunidades significativas para los trabajadores desplazados, asegurando que la automatización no termine siendo un destructor neto de empleo a escala masiva en el sector logístico.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Lanza Sedatu campaña nacional por la Seguridad Vial “Protege tu vida y la de los demás. Baja la velocidad”

Se busca generar conciencia sobre la gestión de velocidades seguras en el país: Porque cada decisión al conducir puede marcar la diferencia entre la vida y la tragedia

Análisis de BITmarkets: crece la tendencia de los créditos hipotecarios respaldados en criptomonedas

Estados Unidos lidera la adopción de hipotecas respaldadas...

Inauguran la Gran Muestra Estatal de Altares en la Plaza Grande de Mérida

Con más de 70 ofrendas, el Gobierno de Yucatán dio inicio la Gran Muestra Estatal de Altares en la Plaza Grande de Mérida.

Profeco pone en marcha Programa “Fieles Difuntos y Día de Muertos 2025”

Se vigilaran diversos giros comerciales y se instalaran módulos de atención en puntos estratégicos