Amanece la gasolina a 23,11 pesos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El titular de la Profeco, David Aguilar Romero, presentó su sección semanal ‘Quién es quién en los precios de las gasolinas’ con los precios más baratos y caros para los tres tipos de combustibles.

Al 22 de febrero, los precios promedio de los tres tipos de combustible son:

Magna: 23.11 pesos por litro
Premium: 24.69 pesos por litro
Diésel: 24.94 pesos por litro

Del 12 al 18 de febrero, los precios más baratos y caros por gasolinera y tipo de combustible:

Magna:
más barata: Petrolike (Estación de servicio Beta), Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, 21.49 pesos por litro
más cara: Pemex (Estación de Servicio Riva Palacio), San Lucas, Michoacán, 25.88 pesos por litro

Premium:
más barata: Pemex (Gasolinera Transístmica), Coatzacoalcos, Veracruz, 22.69 pesos por litro
más cara: Arco (Grupo Enermar), Guaymas, Sonora, 26.79 pesos por litro

Diésel:
más barata: Mobil (Servicio Rivera Sosa), Ahuazotepec, Puebla, 23.10 pesos por litro
más cara: BP (Servicio orandino), Jacona, Michoacán, 26.79

Al 21 de febrero, los precios promedio del gas LP:
cilindro: 20.07 por kilo
estacionario: 10.83 por litro
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura dos predios por daño ambiental en Campeche

Inspectores de la Profepa detectaron actividades de cambio de uso de suelo consistentes en la eliminación total de vegetación.

Arranca entrega de tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” a estudiantes de Yucatán

En una primera etapa estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) comenzarán a recibir este apoyo económico.

Construcción de 17 bachilleratos tecnológicos y un campus de la UNRC registran avance de 50%: SICT

Proyectos se realizan con una inversión de mil 277 mdp en 12 estados de la República. Más de 19 mil 500 mil estudiantes de nivel medio superior y superior serán beneficiados con la edificación de estos planteles

Guerrero supera expectativas en el último puente vacacional de 2025

La ocupación hotelera promedio fue del 78.3% y se generó una derrama económica superior a los 819 millones de pesos.