Amanece la gasolina a 23.06 y 24.63 pesos por litro

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), David Aguilar Romero, presentó el informe semanal ‘Quién es Quién en los Precios’ de los combustibles.

Al 15 de febrero, los precios promedio de los tres tipos de combustibles fueron:

Magna: 23.06 pesos por litro
Premium: 24.63 pesos por litro
Diésel: 24.93 pesos por litro
Del 5 al 11 de febrero, los precios más altos y bajos registrados por gasolinera y tipo de combustible fueron:

Magna:
más barata: Pemex (Petrolíferos y Energéticos Pinos Altos), Guerrero, Chihuahua, 22.42 pesos por litro
más cara: Go Gas (Isla Isabel SA de CV), Cancún, Quintana Roo, 24.86 pesos por litro

Premium:
más barata: Valero (Hidrocarburo del Bajío), Salamanca, Guanajuato, 23.08 pesos por litro
más cara: Flecha (Flecha Gasolinera), Guaymas, Sonora, 26.79 pesos por litro

Diésel:
más barata: Masters (Grupo Imno), Cajeme, Sonora, 24.63 pesos por litro
más cara: Arco (Corporativo Enervisión), Hermosillo, Sonora, 26.39 pesos por litro

Al 14 de febrero, el precio promedio del gas LP:

Cilindro: 19.80 pesos por kilo
Estacionario: 10.68 pesos por litro
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León envía víveres y rescatistas a Veracruz

El convoy partió con equipo especializado, vehículos, helicópteros y toneladas de víveres recolectados por la sociedad neoleonesa.

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.