Álvaro Obregón realizó su primera marcha LGBTTTIQ+

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Este fin de semana, la Alcaldía Álvaro Obregón, encabezada por Lía Limón García, llevó a cabo su primera marcha en apoyo a los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+.

En el evento, Lía Limón comentó:

“Mi compromiso como alcaldesa es encabezar un gobierno incluyente, de respeto a los Derechos de todas las personas, un gobierno que se pronuncie claramente en contra de cualquier tipo de discriminación, incluida la que se da por la preferencia o la orientación sexual (…) debemos respetar la dignidad de todas, todos y todes”

Hay que mencionar que este próximo sábado 25 de junio, se estará realizando la edición número 44 de la Marcha LGTB+ de la Ciudad de México.

Los distintos colectivos se concentrarán en el Ángel de la Independencia a las 10:00 horas, y la movilización comenzará en punto de las 12:00 horas continuará por toda Avenida Reforma, hasta seguir por Avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas y Calle 5 de Mayo.

Te recomendamos:

Habilita Tláhuac Sendero Seguro en la Secundaría Técnica 116

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Habilitan centros de acopio en Quintana Roo para apoyar a damnificados por las lluvias

Abren centros de acopio en Quintana Roo para apoyar a damnificados por lluvias en cinco estados de la República.

¡MUCHO CUIDADO! Emite SSPC alerta por boletos falsos para el Mundial 2026

La dependencia informó que se han detectado sitios web falsos y perfiles fraudulentos que ofrecen entradas o paquetes turísticos inexistentes, aprovechando el entusiasmo que genera el evento deportivo.

Clara Brugada celebra el éxito de la XXV Feria Internacional del Libro en el Zócalo capitalino

Clara Brugada recorrió la XXV Feria Internacional del Libro en el Zócalo y celebró su éxito, destacando la participación de más de 400 actividades, 394 editoriales y espacios familiares dedicados a fomentar la lectura en la CDMX.

Semana Yucatán en México culmina con gran éxito

Durante la Semana de Yucatán en México 2025 se vendieron más de nueve toneladas entre cochinita pibil y lechón.