Alrededor de 10 millones de trabajadores serán beneficiados con reforma al Sistema de Pensiones

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Las reformas al sistema de pensiones, aprobadas por el Congreso de la Unión, beneficiará a alrededor de 10 millones de trabajadores, que además de tener bajos salarios no contaban con un esquema de jubilación justo, así lo consideró la senadora Nancy Sánchez Arredondo.

Destacó que los trabajadores “ya no van a tener que esperar 25 años para recibir su pensión, porque este plazo se redujo a sólo 15 años”. Además, los empleados de menos ingresos, que recibían el 30 por ciento como pensión de su salario, ahora recibirán el 68 por ciento.

En un mensaje que publicó en sus redes sociales, la legisladora de Morena asentó que “la justicia social tiene rostro humano y se debe reflejar en acciones de gobierno que sean solidarias con la sociedad”.

Millones de mexicanos se han enfrentado a la tragedia de seguir trabajando, aun cuando sus condiciones físicas y su fuerza ya no los acompañan, porque no cumplían con el número de semanas cotizadas a lo largo de su vida productiva ni con un sueldo que les garantizara una jubilación digna.

Sánchez Arredondo agregó que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía reportó que alrededor de 10 millones de mexicanos se encuentran en un rango de sueldo mensual que oscila entre los cinco mil 560 y 11 mil 150 pesos.

“A este núcleo de Población Económicamente Activa es el que se beneficiará” con la reforma, expresó la legisladora.

“Queda de manifiesto que el Sistema de Pensiones y de Afores propuesto por el Ejecutivo Federal y aprobado por la Cámara de Senadores tiene por destinatarios a millones de mexicanos, que al final de su vida laboral estaban obligados a seguir trabajando ante la ausencia de un esquema justo de jubilación, más redituable y digno”, asentó.

Dijo que la justicia social no se puede confinar sólo al discurso, sino que se tiene que trasladar a la vida cotidiana, al día a día, para que se haga realidad y se pueda reivindicar al sector de los trabajadores menores favorecidos.

Sánchez Arredondo reconoció que en el pasado hubo legisladores que proponían este tipo de reformas, pero no transitaban y se “quedaban en la congeladora”.

“Me da mucho gusto que este gobierno piense en esa población que tanto esperó esto. Todavía hay una población enorme de adultos mayores que serán beneficiados con estos trabajos, junto con las futuras generaciones”, concluyó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras