Alistan proyecto de reforma constitucional de Edomex

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO.- Más de 2 mil 300 personas de 103 municipios han participado en los trabajos de reforma a la Constitución Política estatal, cuyo verdadero reto es transformar la vida de la ciudadanía y que las leyes repercutan en su día a día, coincidieron los diputados Valentín González Bautista y Daniel Andrés Sibaja González, presidentes de la Directiva de la Legislatura, y de la Comisión Especial de Seguimiento al Secretariado Técnico para el Análisis y Estudio de la Reforma Constitucional y el Marco Legal estatal (Sectec).

En sesión virtual para la entrega del Informe de Actividades del Sectec a la Junta de Coordinación Política y a la Comisión Especial de Seguimiento de la reforma constitucional, el cual da cuenta de la recepción de 754 propuestas durante el Parlamento Abierto y el Parlamento Abierto Regional, ambos legisladores consideraron que será difícil encontrar una coyuntura similar para lograr la transformación de fondo de la entidad mexiquense.

En sus intervenciones, Mauricio Valdés Rodríguez y Rubén Islas Ramos, coordinador general y secretario técnico del Sectec, respectivamente, resaltaron que la entrega del informe es el primer paso para la formulación del proyecto de la iniciativa de reforma constitucional, por lo que en las próximas semanas se reunirán con el Grupo Plural y representantes de los poderes Ejecutivo y Judicial para entregar la propuesta a la Comisión Especial.

Montserrat Ruiz Páez, presidenta de la Mesa Directiva del Parlamento Abierto, subrayó la importancia del proyecto colectivo del Parlamento Abierto porque fortalece el movimiento nacional del gobierno abierto y solicitó a las y los legisladores que sigan siendo parte del proceso de reforma y transformación de la entidad.

En su intervención, Rodrigo Espeleta Aladro, secretario de Justicia y Derechos Humanos, resaltó que la participación y el número de propuestas recibidas, así como la cobertura del Sectec en la mayoría de los municipios mexiquenses, da representatividad y legitimidad a sus trabajos, además de expresar el respaldo del gobernador Alfredo del Mazo Maza ante esta oportunidad única de transformar el orden jurídico.

Pablo Espinosa Márquez, consejero de la Judicatura del Estado de México, en representación de Ricardo Sodi Cuellar, presidente del Tribunal Superior de Justicia estatal, señaló que la iniciativa de reforma constitucional es una necesidad ante la constante evolución de los derechos humanos, de nuevas concepciones doctrinales y del reclamo social para acercar a ella a todas y a todos los gobernados con medios de justicia pronta y expedita para vislumbrar la justicia restaurativa, la justicia cívica y el derecho indígena, entre otros temas.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán arranca con la construcción de comedores escolares

Con una inversión de 34 millones de pesos, el Gobierno de Yucatán inició la construcción de comedores escolares en 23 municipios del estado

“Ad Absurdum” gana el premio al Mejor Largometraje en el London Director Film Festival

El autor y dramaturgo tijuanense, reconocido por su trabajo en teatro y literatura, fue también el primer creador bajacaliforniano en obtener el Premio Nacional de Literatura José Fuentes Mares y el Premio Nacional Gerardo Mancebo del Castillo, ambos en la categoría de dramaturgia.

Enfrentamiento armado en Tecoanapa, Guerrero, deja cinco muertos

El enfrentamiento se registró este martes entre las comunidades La Estrella y Xalpatláhuac, en el municipio de Tecoanapa, Guerrero.