Alistan entrega de tarjetas para pago de la ‘Pensión Mujeres Bienestar’

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco de la conferencia mañanera de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, brindó un informe sobre los avances de los programas sociales emprendidos por la actual administración.

En este sentido, la funcionaria reveló cuándo se entregarán las tarjetas de pagos para la Pensión Mujeres Bienestar, programa al cual se registraron más de 964 mil adultas mayores.

Estamos ya llegando a 965 mil mujeres que se registraron entre los meses de octubre y noviembre. Ya se desarrolló el registro y es importante que estén al tanto para la entrega de los plásticos” externó.

De esta forma, la titular del Bienestar indicó que entre enero y febrero de 2025 se entregarán las tarjetas a las personas que se registraron para ser beneficiarias del programa. Aunado a eso, se reveló que cada bimestre se abrirá el registro para quienes no alcanzaron la edad en la convocatoria.

Sobre los demás programas sociales como Salud Casa por Casa, Montiel Reyes, apuntó que los servidores de la nación ya han visitado 3 millones 210 mil domicilios de adultos mayores y personas con discapacidad para consultar su estado de salud.

Del mismo modo se dio a conocer que para la atención a las personas se han recibido 119 mil 717 postulaciones de personal de la salud para realizar las jornadas de visita a las casas, y estimó que se requieren únicamente 22 mil 500 para realizar dicha tarea.

En el caso del programa Salud Casa por Casa, ya hemos visitado 3 millones 210 mil casas en las que hemos acercado a preguntarles a los adultos mayores y con discapacidad. Vamos avanzando en el censo”, comentó.

Para cerrar su intervención, la funcionaria federal habló sobre la inversión que el gobierno de México ha realizado en favor de estos y más programas sociales que se tiene activos. En este contexto se informó que se hizo una inversión de 534 mil 906 millones de pesos, los cuales fueron distribuidos de la siguiente manera:
Adultos mayores: 12 millones 238 mil 571 personas. Inversión: 465 mil 049 millones de pesos.
Personas con discapacidad: un millón 484 mil 930 personas. Inversión: 27 mil 860 millones de pesos.
Madres Trabajadoras: 269 mil 466 personas. Inversión: 3 mil 68 millones de pesos.
Sembrando Vida: 441 mil 466 personas. Inversión: 534 mil 906 millones de pesos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detienen a sujeto en la estación Centro Médico; iba armado

Tras los hechos violentos registrados alrededor de la estación Centro Médico, el STC Metro indicó que se mantendrá vigilancia en las estaciones, trenes y andenes.

El transporte aéreo suma más de 82 millones de pasajeros en 2025 y fortalece la actividad turística en México

Josefina Rodríguez informó que, de enero a agosto, se transportaron 42 millones 156 mil pasajeros en vuelos nacionales regulares, un 3.6% más respecto al mismo periodo de 2024, cuando se movilizaron 40 millones 688 mil. Destacó que, en vuelos internacionales regulares, se registró el traslado de 40 millones 215 mil pasajeros, equivalente a un incremento de 1.7% en comparación con los 39 millones 558 mil transportados en 2024

Cineteca de Chapultepec presenta ciclo especial por el 2 de octubre del 68

La Cineteca Nacional Chapultepec presentará el ciclo "2 de...

‘Imelda‘ se intensifica a huracán categoría 1 en el Atlántico

Debido a su distancia y trayectoria, no representa peligro para el territorio mexicano; pero en su paso por Cuba, Imelda dejó dos muertos.