Alistan en el Congreso 260 mdp para combatir feminicidios y desapariciones

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO.- Con la instalación del Comité Técnico del Mecanismo para la operación de recursos para la mitigación de la Alerta de Violencia de Género (AVGM) por feminicidio y desaparición de niñas, adolescentes y mujeres, el Congreso estatal alista la distribución de 260 millones de pesos (mdp), con los cuales los municipios podrán implementar políticas públicas que respalden las acciones del Poder Legislativo contra la violencia hacia las mexiquenses.

La diputada Karina Labastida Sotelo, presidenta de la Comisión Especial para las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Feminicidio y Desaparición, resaltó el incremento de 766% en los recursos, al pasar de 30 mdp en 2019 a 260 mdp en 2021, y reconoció que aún hay mucho por hacer pero que de la mano con los municipios y la Secretaría de la Mujer se podrán dejar buenos precedentes.

En presencia de Isabel Sánchez Holguín, secretaria de la Mujer y presidenta del Mecanismo, y de las diputadas Xóchitl Flores Jiménez (Morena) y Juliana Felipa Arias Calderón, la legisladora puntualizó que el incremento presupuestal obedece a que las y los diputados consideran que es fundamental atender la violencia contra las mujeres.

La secretaria Isabel Sánchez dijo que con la contribución del Poder Legislativo, el Estado de México es una de las pocas entidades que etiquetaron recursos estatales para atender las declaratorias, gracias a los cuales, los municipios avanzarán en el fortalecimiento institucional; capacitación; medidas de atención; asistencia y reparación a víctimas; atención a la búsqueda y localización de personas, y recuperación de espacios públicos.

Además, las instancias estatales fortalecerán la línea sin violencia, el programa de educación igualitaria de niñas, niños y adolescentes, la creación de un mecanismo de acopio y resguardo de información de personas desaparecidas y no localizadas; el fortalecimiento del Centro de Justicia para las Mujeres y la implementación de la Ciudad de las Mujeres en Toluca, entre otras acciones.

Yuritzi Castañeda Ulloa, secretaria técnica del Mecanismo, compartió que para la AVGM por Feminicidio se destinaron 80 millones de pesos en beneficio de 4 millones 251 mil 293 mujeres, en donde a Chalco se le asignaron 11.1 mdp; a Chimalhuacán, 6.2 mdp; a Cuautitlán Izcalli, 7.5 mdp; a Ecatepec, 7.5 mdp; a Ixtapaluca, 4.7 mdp; a Naucalpan, 7.1 mdp; a Nezahualcóyotl, 7.2 mdp; a Tlalnepantla, 5.1 mdp; a Toluca, 9.4 mdp; a Tultitlán, 7.9 mdp; y a Valle de Chalco, 5.9 mdp.

Respecto a la AVGM por desaparición indicó que serán 20 mdp distribuidos de la siguiente manera: Chimalhuacán, 2.4 mdp; Cuautitlán Izcalli, 2.1 mdp; Ecatepec, 2 mdp; Ixtapaluca, 3.3 mdp; Nezahualcóyotl, 2 mdp; Toluca, 3.2 mdp; y Valle de Chalco, 4.6 mdp.

Además de avalar los recursos asignados a los municipios, el Comité Técnico del Mecanismo aprobó que la Comisión Especial de la LX Legislatura sea integrante permanente con derecho a voz y voto para poder participar activamente.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Chihuahua celebrará el Grito de Independencia con concierto de Josi Cuen y Jorge Medina

Jorge Medina y Josi Cuen amenizarán la noche del Grito De Independencia 2025 en la Plaza del Ángel de Chihuahua.

Aumentan las reservas internacionales del Banxico: Skandia

¿Qué implica el aumento de las reservas internacionales del Banxico?

Pátzcuaro se convierte en el epicentro del cine con reunión nacional de filmaciones

Del 3 al 6 de septiembre, Pátzcuaro, Michoacán, será sede de la 13ª Reunión Nacional de Comisiones Fílmicas. Se abordarán temas como incentivos fiscales, seguridad en filmaciones y sostenibilidad, con la participación de representantes de 20 estados.

Logros de la presidenta se reflejan en Nuevo León: Samuel García

Samuel García adelantó que Sheinbaum Pardo visitará Nuevo León el próximo sábado para el anuncio de la construcción del Tren del Norte.