Prohibir alimentos chatarra en CDMX solo beneficiará al sector informal: Coparmex

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Armando Zúñiga Salinas, presidente de la Coparmex en la Ciudad de México, aseveró que prohibir alimentos y bebidas con alto contenido calórico no resolverá el problema de la obesidad, sino que afectará los empleos del sector formal y le caerá como anillo al dedo a la informalidad.

Afirmó que aprobar estas medidas sin ningún estudio previo “provocará un daño irreversible a las cadenas de valor, perjudicando principalmente a los sectores que viven del comercio”. Además, “se generaría un tráfico de alimentos del cual, el Gobierno no solamente carecería de control, sino que tampoco vería un solo centavo por concepto de impuestos”.

Atacan directamente a las empresas y a los empleos formales que éstas generan, dejando fuera al sector informal que ofrece alimentos de alto contenido calórico y que, aún en la ilegalidad, en muchos casos son tolerados y hasta promovidos por las autoridades, particularmente en las alcaldías de nuestra Ciudad”.

Para el líder de la Coparmex capitalina, “estas iniciativas (antichatarra) son discrecionales y discriminatorias pues focalizan el problema del sobrepeso y la obesidad al consumo de determinados productos y deja de considerar los múltiples factores de la problemática, sin comprometer a la autoridad y los recursos disponibles que tiene para la ejecución de una estrategia integral que abarque los beneficios de tener una alimentación balanceada y combatir el sedentarismo”.

En reunión virtual con el secretario de Gobierno capitalino, José Alfonso Suárez,  Armando Zúñiga propuso crear un grupo de trabajo profesional con la presencia de especialistas y representantes de importantes universidades de la ciudad, para generar una estrategia sólida, técnica, con visión y metas a futuro.   

Se necesita “alcanzar una política pública que, efectivamente, promueva con rigor una mejor alimentación de la Ciudad, baje los índices de obesidad y atienda la realidad multifactorial del problema”.

Te recomendamos: 

CDMX permitirá exposiciones y reapertura de centros de convenciones

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Informe de Amenazas Ecológicas 2025: las estaciones extremas húmedas-secas surgen como catalizador de conflictos

Aproximadamente 2.000 millones de personas —una cuarta parte...

DIARIO EJECUTIVO: Es la ideología, imbéciles

Roberto Fuentes Vivar · Siguen sin entender que no entienden ·...

LOS CAPITALES: Confían empresarios que la relación comercial con EU será más transparente y segura

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ En efecto, en materia de comercio...

Eréndira Ikikunari, verosimilitud de una ficción

Luis Alberto García / Pátzcuaro, Mich. *Heroína del célebre e...