CIUDAD DE MÉXICO, 20 de diciembre (AlMomentoMX).- José Antonio Meade, precandidato del PRI a la Presidencia de la República, desestimó las alianzas partidistas que ha integrado la oposición, en especial la de Morena y Encuentro Social, porque, según su opinión, confunden y dividen al electorado.
El ex secretario de Hacienda, abanderado del bloque PRI-Partido Verde-Nueva Alianza, indicó en conferencia de prensa que las uniones como las de sus opositores desencantan a miembros de dicha coalición, confunden, dividen y restan.
“La estrategia de alianzas tiene que buscar sumar voluntades. Lo que estamos buscando es hacer una alianza con el ciudadano…son propuestas que suman y cuando eso lo contrastamos con alianzas que lo primero que hicieron fue destruir militancia y lo que hacen es presentar como compañeros de viaje a los que siempre se presentaron como contrincantes, lo único que hacen es confundir”, dijo.
En un encuentro con medios de comunicación en el CEN tricolor, Meade Kuribreña, recalcó que la experiencia con alianzas entre partidos diversos resultan en gobiernos carentes de propuesta y de funcionalidad.
En cuanto a las propuestas de los precandidatos Andrés Manuel López Obrador y Ricardo Anaya, José Antonio Meade dijo que estas no tienen posibilidad de ser financiadas.
Aseguró que “van en contra de lo que los mexicanos creen, en el apoyo con esfuerzo y cuando alguien les plantea algo demasiado irresponsable que saben que va a poner en riesgo su estabilidad, algo que va a espantar la confianza y por tanto las inversiones y el empleo, los mexicanos saben que tienen que ser cuidadosos para evitar que nos pase lo que nos ha pasado con propuestas irresponsables…cuando hay gobiernos que propusieron algo que no pudieron financiar”, señaló.
José Antonio Meade afirmó que están a favor de las becas y los programas, del acompañamiento para que ningún joven se quede sin estudiar, en favor de programas sociales que funcionen, y de cuidar la confianza, porque esta se ha construido por años y sabemos que se puede perder en cualquier momento si se aplican programas no viables.
En el tema de seguridad, el precandidato tricolor admitió que las instituciones de ese ámbito deben ser “actualizadas”. Indicó que se tiene que enfrentar con mayor inteligencia el reto de las armas porque ello exacerba la violencia, tenemos que terminar con el dinero de los cárteles y reconocer que esos delitos del responsabilidad local, se beneficiarían con una estrategia conjunta.
AM.MX/dsc