Algunas de las principales armadoras de autos planean abandonar la caja de cambios manual en los próximos años

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Los fabricantes de automóviles buscan una nueva tendencia rumbo a la electrificación y una muestra de ello es que varios están diciendo adiós a la transmisión manual y prefieren que varios de sus modelos tengan la automática.

Los usuarios de autos son quienes van marcando estas tendencias. Un ejemplo de ello es Estados Unidos, en donde hay poca preferencia por los carros estándar, tanto que hoy se venden más eléctricos que los de caja manual. Las personas que adquieren autos de este tipo se redujeron un 22% en un periodo de 2012 a 2015.

¿Adiós a los autos estándar?
De acuerdo con Expansión, existen varios factores, entre ellos los avances tecnológicos en las cajas automáticas y la practicidad que otorgan a los automovilistas son variables que están tomando en cuenta para que se ofrezcan menos automóviles con tres pedales.

Los consumidores están optando por hacer los cambios de manera automatizada, ya que es más cómodo, sobre todo cuando se trata de conducir en el tráfico o en caminos inclinados.

También son menos propensas a errores humanos. Las últimas tecnologías enfocadas a las transmisiones automáticas permiten que los cambios sean más precisos y rápidos que si lo hiciera un piloto experimentado.

Lo anterior, además de un incremento en el número de velocidades, ha logrado que hecho que las cajas robotizadas sean más eficientes en cuestión de consumo de combustible.

Volkswagen se despide de las cajas manuales y embragues
De acuerdo con la revista alemana Auto Motos und Sport, Volkswagen alista reducir la producción de vehículos manuales, con la finalidad de reducir costos.

La publicación explica que las transmisiones manuales irán desapareciendo paulatinamente de la gama de Volkswagen a partir de 2023 para ser eliminadas por completo en 2030. La oferta de motores y transmisiones convencionales se irá achicando y simplificando hasta que se concrete la electrificación total.

La marca alemana planea que la próxima generación de la Tiguan, el Passat y el Golf sólo contarán con cajas DSG.

Otra marca alemana que anunció cambios el año pasado fue Mercedes-Benz, que da la espalda a las transmisiones manuales y reducirá el número de motores de combustión interna en 40% para el año 2025 y 70% para 2030.

“Si bien ampliaremos la cartera de productos electrificados hacía una participación de más del 50% de las ventas globales para 2030, nuestras inversiones en el desarrollo de motores de combustión disminuirán rápidamente y el número de variantes de motores de combustión disminuirá en un 70% para 2030”, explicó Markus Schaefer, director de operaciones de la firma en octubre del 2020.

Las alternativas: cajas automáticas e híbridas
De acuerdo con el portal Diario Motor, una opción sería la combinación de ambas cajas. Sin embargo, esto dependería de cada fabricante de vehículos, ya que un argumento en contra sería sus costos.

El contar básicamente con dos cajas de cambio funcionando a la vez garantiza que la transición entre marchas, siempre de una par a una impar puesto que se produce siempre de manera secuencial, es más rápida y óptima que la aproximación existente en un cambio manual.

También tiene sus inconvenientes. La caja de cambios perfecta no existe. Es relativamente pesada, comparada con otras soluciones, voluminosa y dada su complejidad por lógica siempre será más cara, detalla el portal.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Ceci Flores invita a Noroña a buscar desaparecidos en Sinaloa: “No necesita ir tan lejos para quitarse esas ganas de ayudar”

Ceci Flores invitó al senador Gerardo Fernández Noroña a viajar a Sinaloa, con todo pagado, para unirse a la búsqueda de desaparecidos.

Revocan medida cautelar que permitía a Salinas Pliego eludir el pago de una deuda millonaria en Estados Unidos

Un tribunal federal rechaza el argumento del empresario de que la pandemia impidió a TV Azteca cumplir con sus acreedores, a quienes debe 580 millones de dólares

¿Por qué vivir con diabetes puede incrementar el riesgo de contraer enfermedades infecciosas?

La diabetes y el neumococo: un binomio que puede perjudicar tu salud

Alcaldía Cuauhtémoc y la CDHCM acercan servicios de salud y bienestar con “Súmale Vecinal”

La Alcaldía Cuauhtémoc y la CDHCM realizaron una jornada del programa Súmale Vecinal en el Mercado Paulino Navarro, donde más de 150 personas recibieron servicios médicos, asesorías y atención gratuita.